Page 67 - 80_02
P. 67

María	
  Isabel	
  Jiménez	
  Serranía,	
  Ramona	
  Mateos	
  

	
  
pertenecen	
   al	
   subgrupo	
   de	
   ansiolíticos	
   (N05B)	
   y	
   al	
   de	
   hipnóticos	
   y	
   sedantes	
  
(N05C).	
   Existen	
   estudios	
   donde	
   también	
   se	
   ha	
   observado	
   un	
   mayor	
   consumo	
   de	
  
antidepresivos	
   y	
   ansiolíticos	
   en	
   mujeres	
   diabéticas,	
   situación	
   que	
   junto	
   a	
   una	
  
mayor	
   utilización	
   de	
   AINEs	
   y	
   otros	
   analgésicos,	
   podría	
   sugerir	
   que	
   las	
   mujeres	
  
diabéticas	
   tienen	
   peor	
   calidad	
   de	
   vida	
   (6,	
   82).	
   De	
   hecho,	
   en	
   general	
   las	
   mujeres	
  
declaran	
  tener	
  peor	
  estado	
  de	
  salud	
  que	
  los	
  hombres	
  (83).	
  

        Metformina	
   y	
   fármacos	
   del	
   Sistema	
   Cardiovascular.	
   El	
   perfil	
   4.3	
   se	
  
caracteriza	
   por	
   la	
   combinación	
   de	
   metformina	
   con	
   fármacos	
   no	
   sospechosos.	
   Esta	
  
combinación	
   puede	
   darse	
   con	
   pocos	
   fármacos	
   en	
   la	
   mayoría	
   de	
   los	
   casos,	
   o	
   bien	
  
con	
   muchos	
   fármacos	
   en	
   algunos	
   casos	
   aislados.	
   Entre	
   dichos	
   fármacos	
   no	
  
sospechosos,	
   los	
   del	
   sistema	
   cardiovascular	
   se	
   presentan	
   con	
   frecuencia.	
   A	
   pesar	
  
de	
   la	
   politerapia	
   existente	
   en	
   este	
   perfil,	
   las	
   RAs	
   son	
   mayoritariamente	
  
gastrointestinales,	
   no	
   revisten	
   gravedad	
   y	
   no	
   están	
   asociadas	
   con	
   trastornos	
   del	
  
metabolismo	
  o	
  alteraciones	
  cardiovasculares.	
  Creemos	
  que	
  el	
  hecho	
  de	
  darse	
  este	
  
perfil	
   fundamentalmente	
   en	
   mujeres,	
   y	
   entre	
   los	
   65	
   y	
   74	
   años,	
   puede	
   influir	
   en	
   la	
  
reducida	
  presencia	
  de	
  RAs	
  cardiovasculares	
  debido	
  a	
  que	
  este	
  grupo	
  de	
  pacientes	
  
presenta	
  menores	
  factores	
  de	
  riesgo	
  asociados	
  que	
  los	
  hombres.	
  Así,	
  por	
  ejemplo,	
  
se	
  sabe	
  que	
  uno	
  de	
  los	
  factores	
  de	
  riesgo	
  cardiovascular	
  como	
  es	
  el	
  tabaquismo	
  es	
  
menor	
  en	
  mujeres	
  de	
  edad	
  avanzada	
  con	
  diabetes	
  tipo	
  2	
  (7).	
  	
  

        Respecto	
  a	
  las	
  diferencias	
  entre	
  géneros,	
  según	
  cifras	
  oficiales	
  de	
  la	
  ENS,	
  el	
  
sobrepeso	
   y	
   la	
   obesidad	
   en	
   España	
   es	
   mayor	
   en	
   hombres	
   que	
   en	
   mujeres	
   (83);	
   y	
  
también	
   es	
   conocido	
   que	
   la	
   obesidad	
   en	
   pacientes	
   diabéticos	
   se	
   relaciona	
   con	
  
mayor	
   aparición	
   de	
   complicaciones	
   macrovasculares,	
   peor	
   control	
   metabólico	
   y	
  
peor	
   cumplimiento	
   del	
   tratamiento	
   (84).	
   A	
   su	
   vez,	
   las	
   mujeres	
   refieren	
   más	
  
controles	
   preventivos	
   frente	
   a	
   factores	
   de	
   riesgo	
   cardiovascular	
   como	
   son	
   la	
  
hipertensión	
  arterial	
  o	
  la	
  hipercolesterolemia	
  que	
  los	
  hombres	
  (83).	
  	
  

        Glibenclamida	
   y	
   enalapril.	
   Según	
   nuestros	
   resultados,	
   habría	
   19	
   casos	
  
donde	
   aparecen	
   relacionados	
   glibenclamida	
   y	
   enalapril,	
   con	
   presencia	
   de	
  
hipoglucemia	
   en	
   4	
   de	
   ellos	
   -­-dos	
   casos	
   son	
   graves	
   aunque	
   ninguno	
   es	
   mortal-­-.	
   En	
  
algunas	
   de	
   estas	
   notificaciones	
   de	
   hipoglucemia	
   se	
   considera	
   enalapril	
   como	
  
fármaco	
   sospechoso	
   por	
   interacción	
   y	
   en	
   otros	
   como	
   no	
   sospechoso,	
   cuando	
   se	
  
conoce	
   que	
   la	
   asociación	
   entre	
   sulfamidas	
   hipoglucemiantes	
   e	
   IECAs	
   en	
   un	
  
paciente	
   diabético	
   puede	
   producir,	
   excepcionalmente,	
   hipoglucemia.	
   Es	
   una	
   RA	
  
que	
   también	
   puede	
   presentarse	
   con	
   otros	
   IECAs	
   -­-como	
   captopril-­-,	
   y	
   con	
   otros	
  
hipoglucemiantes	
   -­-como	
   la	
   sulfonilurea	
   gliclazida	
   o	
   la	
   propia	
   insulina	
   (85).	
  
También	
   se	
   sabe	
   que	
   este	
   fenómeno	
   es	
   más	
   probable	
   que	
   ocurra	
   durante	
   las	
  
primeras	
   semanas	
   de	
   tratamiento	
   combinado	
   y	
   en	
   pacientes	
   con	
   insuficiencia	
  
renal	
  (86).	
  	
  

304	
  

	
  
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72