Page 66 - 80_02
P. 66

Perfiles	
  de	
  pacientes	
  diabéticos…	
  

	
  
notificaciones	
  donde	
  estos	
  fármacos	
  se	
  consideraban	
  sospechosos	
  y	
  se	
  administran	
  
en	
  formulaciones	
  independientes.	
  	
  

        Tampoco	
   hemos	
   observado	
   diferencias	
   entre	
   la	
   notificación	
   de	
   glitazonas	
  
combinadas	
   con	
   metformina	
   en	
   formulaciones	
   separadas	
   y	
   la	
   de	
   glitazonas	
   sin	
  
combinar	
  con	
  metfomina.	
  

        En	
   cambio,	
   considerando	
   las	
   notificaciones	
   con	
   glitazonas+metformina	
   a	
  
dosis	
  fijas	
  (un	
  51%	
  del	
  total	
  de	
  casos	
  con	
  glitazonas),	
  existe	
  una	
  mayor	
  frecuencia	
  
de	
  la	
  combinación	
  con	
  rosiglitazona	
  (94%)	
  que	
  con	
  pioglitazona	
  (6%).	
  	
  

        Si	
  consideramos	
  tanto	
  la	
  administración	
  por	
  separado	
  como	
  la	
  combinación	
  
a	
   dosis	
   fija,	
   observamos	
   mayor	
   frecuencia	
   de	
   notificación	
   en	
   mujeres	
   entre	
   los	
  
tratados	
   con	
   rosiglitazona	
   y	
   metformina	
   (tanto	
   por	
   separado	
   como	
   combinados	
   a	
  
dosis	
   fija),	
   y	
   mayor	
   frecuencia	
   en	
   hombres	
   para	
   pioglitazona	
   y	
   metformina.	
   Esto	
  
último	
  concuerda	
  con	
  algunos	
  estudios	
  en	
  los	
  que	
  se	
  indica	
  que	
  los	
  hombres	
  tienen	
  
más	
  probabilidad	
  de	
  ser	
  tratados	
  con	
  glitazonas	
  que	
  las	
  mujeres	
  (81).	
  	
  

        Para	
  el	
  resto	
  de	
  combinaciones	
  a	
  dosis	
  fijas	
  de	
  glitazonas,	
  sólo	
  se	
  observan	
  
ligeras	
   diferencias	
   en	
   la	
   aparición	
   de	
   RAs	
   según	
   el	
   género	
   para	
   los	
   hombres	
  
tratados	
  con	
  rosiglitazona+glimepirida.	
  	
  

        Respecto	
   al	
   uso	
   combinado	
   de	
   glitazonas	
   y	
   otros	
   fármacos	
   no	
  
antidiabéticos,	
   observamos	
   mayor	
   frecuencia	
   de	
   tratamiento	
   con	
   estatinas	
   entre	
  
los	
   que	
   toman	
   glitazonas	
   y	
   mayor	
   frecuencia	
   de	
   tratamiento	
   con	
   IECAs	
   entre	
   los	
  
que	
   toman	
   AHOs	
   diferentes	
   a	
   glitazonas.	
   Estos	
   resultados	
   difieren	
   en	
   parte	
   con	
  
estudios	
   donde	
   se	
   indica	
   que	
   los	
   pacientes	
   en	
   tratamiento	
   con	
   glitazonas	
   tienen	
  
más	
  probabilidad	
  de	
  estar	
  tratándose	
  con	
  medicamentos	
  cardioprotectores,	
  -­-tanto	
  
estatinas	
   como	
   IECAs-­-	
   que	
   en	
   cualquier	
   otro	
   grupo	
   de	
   pacientes	
   tratados	
   con	
  
AHOs,	
  aunque	
  puntualizan	
  que	
  las	
  diferencias	
  se	
  limitan	
  a	
  fármacos	
  recomendados	
  
como	
   prevención	
   primaria	
   en	
   la	
   mayoría	
   de	
   diabéticos,	
   mientras	
   que	
   la	
  
prescripción	
  de	
  otros	
  medicamentos	
  cardioprotectores	
  es	
  similar	
  (81).	
  	
  

        También	
  llama	
  la	
  atención	
  que	
  en	
  alrededor	
  de	
  un	
  75%	
  de	
  las	
  notificaciones	
  
en	
   las	
   que	
   aparecen	
   combinadas	
   glitazonas,	
   estatinas	
   y/o	
   IECAs,	
   los	
   pacientes	
  
estaban	
   siendo	
   tratados	
   con	
   combinaciones	
   a	
   dosis	
   fijas	
   de	
   glitazonas	
   y	
  
metformina.	
   Esto	
   nos	
   lleva	
   a	
   plantearnos	
   si	
   el	
   uso	
   de	
   combinaciones	
   a	
   dosis	
   fijas	
  
favorece	
   el	
   aumento	
   del	
   número	
   de	
   fármacos	
   en	
   politerapia,	
   y	
   si	
   esto	
   tiene	
  
implicaciones	
   en	
   la	
   seguridad	
   del	
   tratamiento,	
   ya	
   que	
   la	
   administración	
   por	
  
separado	
  de	
  una	
  glitazona	
  y	
  metformina	
  parece	
  haber	
  resultado	
  más	
  segura.	
  	
  

        Metformina	
   y	
   fármacos	
   del	
   Sistema	
   Nervioso.	
   El	
   perfil	
   4.2.	
   se	
   da	
  
mayoritariamente	
  en	
  mujeres	
  y	
  en	
  la	
  edad	
  adulta	
  (entre	
  los	
  55	
  y	
  64	
  años),	
  siendo	
  
el	
   fármaco	
   sospechoso	
   metformina.	
   Es	
   interesante	
   la	
   presencia	
   de	
   fármacos	
   del	
  
sistema	
   nervioso,	
   aunque	
   aparezcan	
   como	
   no	
   sospechosos.	
   Algunos	
   de	
   ellos	
  

                                                                                                                            	
  303	
  

	
  
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71