Page 79 - 80_01
P. 79

 Los	
  medicamentos	
  de	
  origen	
  biotecnológico…	
  

	
  
Inhibidores	
  de	
  la	
  cinasa	
  BCR-­-ABL	
  

Imatinib,	
  Dasatinib	
  y	
  Nilotinib	
  

        El	
   mesilato	
   de	
   imatinib	
   fue	
   el	
   primer	
   inhibidor	
   de	
   la	
   proteína	
   cinasa	
  
aprobado.	
   Inhiben	
   la	
   tirosina	
   cinasa	
   BCR-­-ABL	
   (Breakpoint	
   Cluster	
   Region-­-
fusionado	
   con	
   el	
   protooncogen	
   Abelson	
   ABL),	
   la	
   cual	
   es	
   un	
   producto	
   génico	
  
anormal	
   constitutivo	
   de	
   la	
   Leucemia	
   Mieloide	
   Crónica	
   cromosoma	
   Filadelfia	
  
positivo	
   (LMC	
   Ph+)	
   (1).	
   La	
   inhibición	
   de	
   esta	
   enzima	
   bloquea	
   la	
   proliferación	
   e	
  
induce	
   la	
   apoptosis	
   en	
   líneas	
   celulares	
   BCR-­-ABL	
   positivas	
   y	
   en	
   células	
   frescas	
  
leucémicas.	
  El	
  imatinib	
  también	
  inhibe	
  la	
  tirosina	
  cinasa	
  del	
  factor	
  de	
  crecimiento	
  
derivado	
   de	
   plaquetas	
   (PDGF),	
   del	
   factor	
   de	
   células	
   madre	
   (SCF),	
   c-­-KIT	
   y	
   los	
  
eventos	
   celulares	
   mediados	
   por	
   estos	
   (7).	
   El	
   dasatinib	
   ha	
   mostrado	
   ser	
   efectivo	
  
sobre	
   blancos	
   que	
   resultaron	
   resistentes	
   a	
   imatinib,	
   y	
   también	
   inhibe	
   las	
   familias	
  
SCR,	
  c-­-KIT,	
  EPHA2	
  y	
  PDGF.	
  La	
  resistencia	
  a	
  los	
  inhibidores	
  de	
  la	
  tirosina	
  cinasa	
  se	
  
genera	
  a	
  partir	
  de	
  mutaciones	
  específicas	
  en	
  los	
  segmentos	
  separados	
  del	
  dominio	
  
de	
   la	
   cinasa	
   (69,70).	
   La	
   mayor	
   parte	
   de	
   mutaciones	
   mantienen	
   la	
   enzima	
   en	
   su	
  
configuración	
  abierta	
  y	
  activa.	
  Se	
  absorben	
  bien	
  después	
  de	
  la	
  administración	
  oral,	
  
con	
   adecuadas	
   biodisponibilidades.	
   Sufren	
   metabolismo	
   hepático	
   principalmente	
  
vía	
  CYP3A4	
  y	
  la	
  excreción	
  es	
  fecal	
  y	
  renal.	
  	
  

        Los	
   tres	
   se	
   han	
   asociado	
   principalmente	
   a	
   retención	
   de	
   líquidos	
   y	
   edemas	
  
que	
  incluso	
  han	
  sido	
  relacionados	
  con	
  ascitis	
  y	
  anasarca;	
  además,	
  fiebre,	
  insomnio,	
  
ansiedad,	
   alopecia,	
   hipocalemia,	
   ganancia	
   de	
   peso,	
   hemorragias,	
   sangrado	
  
digestivo,	
  neutropenia,	
  trombocitopenia,	
  anemia,	
  hepatotoxicidad,	
  mialgias,	
  edema	
  
periorbitario,	
  derrame	
  pleural,	
  e	
  infecciones	
  de	
  tracto	
  respiratorio	
  superior	
  (7).	
  	
  

        El	
   imatinib	
   está	
   aprobado	
   para	
   el	
   tratamiento	
   de	
   adultos	
   con	
   LMC	
   Ph+	
   en	
  
fase	
  crónica,	
  en	
  pacientes	
  pediátricos	
  con	
  LMC	
  Ph+	
  en	
  fase	
  crónica	
  que	
  se	
  les	
  hará	
  
trasplante	
  de	
  células	
  madre	
  o	
  son	
  resistentes	
  a	
  terapia	
  con	
  interferón	
  alfa,	
  en	
  LMC	
  
Ph+	
   en	
   fase	
   blástica,	
   acelerada	
   o	
   crónica	
   después	
   del	
   fracaso	
   de	
   la	
   terapia	
   con	
  
interferón,	
   en	
   tumores	
   GIST,	
   en	
   mastocitosis	
   sistémica	
   agresiva,	
   además	
   en	
  
dermatofibroblastoma	
   protuberans,	
   síndrome	
   hipereosinofílico	
   y	
   enfermedad	
  
mieloproliferativa/mielodisplásica.	
   Se	
   viene	
   recientemente	
   empleando	
   en	
   tumor	
  
desmoide	
  (sarcoma	
  de	
  tejidos	
  blandos)	
  y	
  en	
  pacientes	
  con	
  LMC	
  post	
  trasplante	
  de	
  
células	
  madre	
  (7,69,70).	
  	
  El	
  dasatinib	
  está	
  aprobado	
  para	
  el	
  tratamiento	
  de	
  LMC	
  en	
  
fases	
   blástica,	
   acelerada	
   y	
   crónica	
   resistentes	
   o	
   intolerantes	
   a	
   terapia	
   previa	
   (con	
  
imatinib),	
  para	
  el	
  tratamiento	
  de	
  pacientes	
  con	
  LMC	
  Ph+	
  nuevos	
  en	
  fase	
  crónica,	
  en	
  
Leucemia	
   Linfoblástica	
   Aguda	
   (LLA)	
   Ph+	
   resistente	
   o	
   intolerante	
   al	
   tratamiento	
  
previo.	
  También	
  en	
  el	
  tratamiento	
  de	
  pacientes	
  con	
  LMC	
  sometidos	
  a	
  trasplante	
  de	
  
células	
   madre	
   y	
   tumores	
   GIST	
   (71-­-73).	
   El	
   nilotinib	
   fue	
   autorizado	
   para	
   el	
  
tratamiento	
  de	
  LMC	
  Ph+	
  en	
  fase	
  crónica	
  o	
  acelerada,	
  resistentes	
  o	
  que	
  no	
  toleran	
  el	
  
tratamiento	
  previo	
  con	
  imatinib	
  (7,72,74).	
  	
  

        	
  

                                                                                                                             	
  77	
  

	
  
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84