Page 62 - 80_01
P. 62
Jorge
Enrique
Machado--Alba
puede
presentar
fatiga,
fiebre,
dolor,
insomnio,
discinesia
y
ansiedad.
También
se
puede
presentar
rash,
alopecia,
dolor
abdominal,
edema
periférico,
neuropatía
periférica,
infecciones
de
tracto
respiratorio
superior,
reacciones
infusionales
y
arritmias
supraventriculares.
Se
han
presentado
casos
de
leucoencefalopatia
multifocal
y
muerte
a
causa
de
infección
por
virus
JC.
Se
emplea
para
el
tratamiento
del
LNH
después
del
fracaso
de
al
menos
dos
regímenes
de
quimioterapia
(en
pacientes
que
no
son
candidatos
de
trasplante)
o
después
del
fracaso
de
un
trasplante
de
células
madre.
También
se
emplea
en
el
linfoma
sistémico
anaplástico
de
células
grandes
después
de
que
falle
al
menos
un
régimen
de
quimioterapia
(7,26,27)
1.3.2.
Anticuerpos
monoclonales
radioinmunoconjugados
Ibritumomab
y
Tositumomab
Se trata de anticuerpos monoclonales dirigidos contra el antígeno CD20
encontrado en los linfocitos B (normales y malignos). La unión del ibritumomab induce
apoptosis en los linfocitos B in vitro. En el caso de ibritumomab este viene unido a un
quelante llamado tiuxetan, el cual actúa como un sitio específico de transporte de Indio
111 o de Yttrium 90, mientras que tositumomab vienen con Yodo 131. El anticuerpo
monoclonal actúa como un sistema de transporte para dirigir el isótopo radiactivo a las
células blanco, sin embargo la unión se ha observado incluso en células linfoides de
diferentes partes del cuerpo y del intestino. El In-111 emite radiación gamma, mientras
que Y-90 emite radiación beta. La radiación beta induce daño celular a través de la
formación de radicales libres (tanto en la células blanco como en las circundantes). Se
debe administrar previamente rituximab para saturar los sitios de unión inespecíficos (7,
28,29).
Se administran por vía intravenosa, se distribuyen al tejido linfoide; los isótopos
radiactivos decaen a metabolitos no radiactivos. La t1/2 varía de 30 horas para los
anticuerpos monoclonales hasta unas 67 horas para los isótopos. Además de los efectos
indeseables del rituximab que se debe administrar antes, se han registrado muchas
reacciones como fatiga, escalofríos, fiebre, náuseas, pero lo más llamativo es que hasta
95% de pacientes hacen trombocitopenia, 77% desarrollan neutropenia, 61% anemia.
Además, se eleva el riesgo de infecciones respiratorias, urinarias y de malignidades y se
han reportado severas reacciones cutáneas y mucocutáneas que obligan a suspenderlos
en caso de que aparezca cualquier manifestación en piel. Se emplean para el tratamiento
de LNH folicular de células B refractario o recidivante en pacientes con una respuesta
parcial o incompleta a la quimioterapia de primera línea (7, 28,29).
1.4.
Anticuerpos
monoclonales
con
actividad
sobre
las
interleuquinas
Aldesleukin
Es
un
producto
de
interleuquina--2
(IL--2)
humana
de
origen
recombinante
la
cual
promueve
la
proliferación,
diferenciación
y
reclutamiento
de
linfocitos
T
activados
y
B,
de
células
Natural
Killers
(NK)
y
de
timocitos.
Debe
causar
60