Page 31 - 80_01
P. 31

Elvira	
  López-­-Oliva	
  Muñoz,	
  Emilia	
  Muñoz	
  Martínez	
  

	
  
ratón	
   (124).	
   La	
   proteína	
   presenta	
   varios	
   dominios:	
   una	
   señal	
   de	
   localización	
  
nuclear	
  (NLS),	
  una	
  señal	
  de	
  exportación	
  nuclear	
  (NES),	
  los	
  dominios	
  bHLH-­-LZ	
  y	
  LZ	
  
y	
   dominios	
   de	
   poliprolina.	
   Además,	
   contiene	
   un	
   modulo	
   sensible	
   a	
   glucosa	
   (GSM),	
  
que	
   a	
   su	
   vez,	
   consta	
   de	
   un	
   dominio	
   inhibidor	
   a	
   baja	
   glucosa	
   (LID)	
   y	
   un	
   elemento	
  
conservado	
   de	
   activación	
   en	
   respuesta	
   a	
   glucosa	
   (GRACE).	
   LID,	
   a	
   su	
   vez,	
   presenta	
  
la	
   región	
   conservada	
   MONDO	
   (MCR)	
   I-­-IV,	
   y	
   GRACE	
   contiene	
   MCR	
   V	
   (122).	
   Por	
   su	
  
parte,	
   la	
   isoforma	
   ChREBPß	
   solo	
   contiene	
   GRACE	
   en	
   el	
   módulo	
   GSM	
   (123).	
   La	
  
expresión	
   de	
   ambas	
   isoformas	
   de	
   ChREBP	
   es	
   ubicua,	
   aunque	
   muy	
   abundante	
   en	
  
hígado,	
   TAB	
   y	
   tejido	
   adiposo	
   marrón	
   (TAM),	
   pero	
   difiere	
   en	
   su	
   localización	
  
intracelular.	
   ChREBPa	
   se	
   sitúa	
   en	
   el	
   núcleo	
   y	
   en	
   el	
   citosol	
   celular,	
   mientras	
  
ChREBPß	
   presenta	
   localización	
   nuclear.	
   En	
   respuesta	
   a	
   altas	
   concentraciones	
   de	
  
glucosa,	
   ChREBPa	
   es	
   rápidamente	
   relocalizado	
   desde	
   el	
   citosol	
   hacia	
   el	
   núcleo	
  
(125).	
   Una	
   vez	
   en	
   el	
   núcleo	
   ChREBP	
   debe	
   unirse	
   al	
   elemento	
   de	
   respuesta	
   a	
  
carbohidratos	
   (ChoRE),	
   en	
   la	
   región	
   promotora	
   de	
   los	
   genes	
   glucolíticos	
   y	
  
lipogénicos,	
  lo	
  que	
  requiere	
  la	
  heterodimerización	
  de	
  ChREBP	
  con	
  la	
  proteína	
  Mlx	
  
(Max-­-like	
  protein),	
  un	
  miembro	
  de	
  la	
  familia	
  de	
  FT	
  (bHLH-­-LZ),	
  Myc/Max/Mad,	
  que	
  
es	
   un	
   cofactor	
   obligado	
   de	
   ChREBP	
   en	
   la	
   regulación	
   de	
   estos	
   genes	
   hepáticos.	
   Se	
  
configura	
  así	
  el	
  complejo	
  ChREBP/Mlx	
  como	
  el	
  principal	
  mediador	
  de	
  la	
  expresión	
  
génica	
  en	
  respuesta	
  a	
  glucosa	
  (126).	
  	
  

Regulación	
  de	
  la	
  actividad	
  de	
  ChREBP	
  

        Se	
   han	
   postulado	
   varias	
   modificaciones	
   postraduccionales	
   que	
   regulan	
   la	
  
actividad	
   de	
   ChREBP	
   en	
   respuesta	
   a	
   glucosa.	
   El	
   mecanismo	
   de	
  
fosforilación/defosforilación,	
   el	
   mejor	
   caracterizado,	
   puede	
   actuar	
   como	
   un	
  
regulador	
   positivo	
   o	
   negativo	
   de	
   ChREBP	
   y	
   tiene	
   gran	
   importancia	
   para	
   su	
  
localización	
   intracelular.	
   Así,	
   la	
   proteína-­-quinasa	
   activada	
   por	
   AMPc	
   (PKA)	
   y	
   la	
  
AMPK,	
   regulan	
   negativamente	
   ChREBP,	
   mediante	
   la	
   fosforilación	
   de	
   los	
   residuos	
  
Ser196,	
  Ser626	
  y	
  Treo666	
  (PKA)	
  y	
  de	
  Ser568	
  (AMPK)	
  de	
  su	
  molécula,	
  reteniéndolo	
  
en	
   el	
   citosol	
   en	
   respuesta	
   a	
   bajas	
   concentraciones	
   de	
   glucosa,	
   a	
   dietas	
   HFD	
   o	
   en	
  
situaciones	
   de	
   ayuno	
   (127),	
   mientras	
   que	
   por	
   el	
   contrario,	
   la	
   defosforilación	
   de	
  
ChREBP	
   en	
   el	
   residuo	
   Ser196,	
   induce	
   su	
   entrada	
   en	
   el	
   núcleo	
   en	
   respuesta	
   a	
   la	
  
sobrecarga	
   de	
   glucosa	
   (128).	
   Otras	
   posibles	
   modificaciones	
   postraduccionales	
   de	
  
ChREBP	
   son	
   la	
   acetilación	
   en	
   el	
   residuo	
   Lys	
   67,	
   por	
   acción	
   del	
   coactivador	
   p300	
  
con	
   actividad	
   histona	
   acetiltransferasa	
   (HAT)	
   (129)	
   y	
   la	
   O-­-glicosilación	
   por	
  
activación	
  de	
  la	
  O-­-N-­-acetilglucosamina-­-transferasa	
  (OGT),	
  enzima	
  que	
  transfiere	
  el	
  
monosacárido	
   N-­-acetilglucosamina	
   a	
   los	
   residuos	
   Ser/Treo	
   de	
   ChREBP	
   (130).	
  
Ambas	
   son	
   reguladores	
   positivos	
   del	
   factor,	
   aumentando	
   sus	
   niveles	
   y	
   su	
  
capacidad	
  de	
  transcripción.	
  En	
  este	
  sentido	
  se	
  ha	
  observado	
  que	
  el	
  aumento	
  de	
  la	
  
acetilación	
   y	
   la	
   o-­-glicosilación	
   de	
   ChREBP,	
   bajo	
   condiciones	
   de	
   hiperglucemia	
  
(ratón	
   ob/ob	
   y	
   db/db),	
   incrementan	
   su	
   activación,	
   favoreciendo	
   el	
   desarrollo	
   de	
  
esteatosis	
  hepática	
  (129,	
  131).	
  

30	
  

	
  
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36