Page 30 - 80_01
P. 30
SREBP--1c,
ChREBP
y
LXR…
activación
de
una
vía
dependiente
de
Akt,
pero
resistente
a
rapamicina,
que
podría
limitar
la
señal
de
insulina
sobre
SREBP--1c
y
por
lo
tanto
disminuir
la
síntesis
de
AG.
Asimismo,
la
deleción
de
la
proteína
SCAP
parece
reducir
la
lipogénesis
y
proteger
de
la
esteatosis
hepática
aún
en
condiciones
de
obesidad,
hiperinsulinemia
e
hiperglucemia
(115),
debido
a
la
disminución
del
proceso
de
migración
y
maduración
de
SREBP--1c.
Como
hemos
visto,
la
inhibición
de
la
vía
SREBP--1c
y
su
efecto
reductor
de
la
síntesis
lipídica
puede
disminuir
el
riesgo
de
la
aparición
de
enfermedades
metabólicas
como
el
hígado
graso.
Por
ello,
la
posibilidad
de
inhibir
diferentes
pasos
de
la
vía
SREBP--1c,
se
contempla
hoy
como
una
nueva
estrategia
en
el
tratamiento
de
las
enfermedades
metabólicas
en
general
y
del
HGNA
en
particular.
El
estudio
de
nuevas
moléculas
se
ha
intensificado
en
los
últimos
años
y,
en
este
sentido,
Tang
y
col
(116)
encuentran
una
molécula,
la
betulina,
abundante
en
la
corteza
del
abedul,
que
inhibe
de
forma
específica
la
maduración
de
SREBP--1c
al
inducir
la
interacción
entre
las
proteínas
SCAP
e
Insig
y
favorecer,
por
lo
tanto,
la
retención
del
complejo
SCAP--SREBP--1c
en
el
RE.
La
betulina,
además,
disminuye
la
dislipemia
y
la
RI
en
un
modelo
de
síndrome
metabólico,
lo
que
podría
ser
un
prometedor
camino
en
la
terapéutica
de
las
alteraciones
del
metabolismo
lipídico
(117).
CHREBP
El
factor
de
transcripción
ChREBP,
también
conocido
como
MONDO
A
o
MLXIPL,
fue
identificado
en
2001
por
el
grupo
de
Uyeda
(118)
en
extractos
nucleares
de
tejido
hepático
de
ratas
alimentadas
con
una
dieta
HCD,
como
un
factor
de
transcripción
que
induce
la
expresión
del
gen
que
codifica
a
la
enzima
piruvato--quinasa
(L--PK),
en
respuesta
a
altas
concentraciones
de
glucosa.
La
glucosa
actúa
como
una
molécula
señal
y,
en
sinergia
con
insulina,
es
necesaria
para
la
inducción
de
la
lipogénesis
de
novo,
como
se
ha
demostrado
en
el
TAB
(119)
y
en
el
hígado
(120),
para
lo
que
se
requiere
su
metabolización
vía
GK
(99).
En
estos
tejidos
la
glucosa
estimula
la
transcripción
de
genes
glucolíticos
y
lipogénicos,
mediante
la
activación
del
factor
ChREBP
y
su
unión
específica
al
elemento
de
respuesta
a
carbohidratos
(ChoRE),
compuesto
por
dos
cajas
E
separadas
por
5
nucleótidos
(5´--CACGTGnnnnnCACGTG--3´)
(121).
Otras
funciones
de
ChREBP
recientemente
descubiertas
son
el
control
del
ritmo
circadiano,
de
la
señal
redox
y
del
sistema
endocrino
(122).
ChREBP
es
un
FT
de
la
familia
bHLH--LZ
que
presenta
dos
isoformas,
a
y
ß.
Se
ha
sugerido
que
el
gen
ChREBPa
es
el
primero
que
se
transcribe
y
este
a
su
vez,
activaría
posteriormente
la
transcripción
de
ChREBPß,
mucho
más
potente
(123).
ChREBPa
es
una
proteína
de
94,6
kDa
cuya
estructura
está
muy
conservada
entre
las
especies,
con
una
homología
de
secuencia
del
82%
entre
el
hombre,
la
rata
y
el
29