Page 28 - 80_01
P. 28
SREBP--1c,
ChREBP
y
LXR…
Interacción
de
insulina
y
LXR
en
el
control
de
SREBP--1c
El
control
transcripcional
de
SREBP--1c
por
insulina
requiere
la
presencia
del
receptor
LXR
(Figura
2).
LXR
altamente
expresado
en
el
hígado
forma
heterodímeros
(LXR/RXR)
con
el
receptor
del
ácido
9--cis
retinoico
(RXR),
que
en
estado
basal
se
une
a
los
elementos
de
respuesta
LXREs
en
el
promotor
de
sus
genes
blanco
(92).
SREBP--1c
es
un
blanco
directo
de
LXR,
ya
que
contiene
dos
elementos
de
respuesta
a
LXR
en
su
promotor
(LXRE1,
LXRE2),
que
son
fundamentales
para
la
regulación
de
su
transcripción
(93),
puesto
que
la
insulina,
requiere
la
cooperación
de
las
secuencias
LXRE
y
SRE,
para
inducir
la
expresión
de
SREBP--1(94).
De
acuerdo
con
esto,
el
tratamiento
con
un
agonista
de
LXR
incrementa
significativamente
la
transcripción
del
gen
SREBP--1c,
aun
en
condiciones
de
una
sobrecarga
de
esterol
(95),
mientras
que
el
tratamiento
con
un
antagonista
de
LXR
bloquea
la
activación
de
la
transcripción
de
SREBP--1
por
insulina
(94).
Sin
embargo,
el
incremento
del
ARNm
de
SREBP--1c
mediado
por
LXR
parece
ser
insuficiente
para
la
maduración
completa
de
n--SREBP--1c,
lo
que
se
ha
atribuido
a
un
procesamiento
proteolítico
limitado,
ya
que
LXR
aumenta
la
expresión
de
la
proteína
Insig--2,
con
la
subsiguiente
retención
de
SREBP--1c
en
el
RE.
Por
el
contrario,
en
presencia
de
insulina,
que
regula
a
la
baja
Insig--2,
se
incrementa
el
transporte
del
complejo
SREBPs--SCAP
al
Golgi,
aumentando
la
lipogénesis,
lo
que
ha
sugerido
que
la
interacción
de
insulina
y
LXR
en
el
control
de
Insig
podría
ser
un
mecanismo
protector
del
exceso
de
lípidos
(96).
Estado
nutritivo
y
SREBP--1c
El
estado
nutritivo
es
también
un
importante
regulador
de
SREBP--1c
en
hígado,
TAB
y
músculo
esquelético.
Su
expresión
disminuye
con
el
ayuno
y
se
incrementa
por
realimentación
con
una
dieta
HCD,
a
consecuencia
del
aumento
de
la
glucemia
y
de
la
insulinemia
(97).Se
ha
sugerido
a
este
respecto
que
la
glucosa
tiene
un
efecto
regulador
sobre
SREBP--1c
mediante
una
acción
directa
a
nivel
transcripcional
(98),
aunque
este
concepto
está
en
plena
investigación.
Sin
embargo,
se
ha
demostrado
que
en
respuesta
a
carbohidratos
se
requiere
la
acción
sinérgica
de
ambos
factores
de
transcripción,
SREBP--1c
y
ChREBP,
sensible
a
glucosa,
para
regular
los
genes
glucolíticos
y
lipogénicos
(99),
ya
que
se
ha
observado
que
la
deleción
de
SREBP--1c
en
el
ratón
sometido
a
una
dieta
HCD,
solo
induce
una
disminución
del
50%
en
la
síntesis
de
AG,
lo
que
ha
sugerido
que
la
actividad
de
SREBP--1c
no
parece
ser
suficiente,
en
sí
misma,
para
estimular
la
total
expresión
de
estos
genes
(100).
Por
otra
parte,
dietas
altas
en
grasa
saturada
(86)
y
en
fructosa
(101)
aumentan
la
respuesta
lipogénica
en
el
hígado
a
través
de
la
activación
de
SREBP--1c
mediada
por
el
coactivador
PGC--1ß,
mientras
que
por
el
contrario,
los
AG
PUFA
disminuyen
la
cantidad
del
nSREBP--1c
maduro
al
inhibir
la
proteólisis
del
factor
SREBP--1c,
a
través
de
la
regulación
del
catabolismo
proteasómico
de
Insig,
(102).
27