Page 142 - 80_01
P. 142

Avances	
  en	
  artritis	
  reumatoide	
  

	
  
        Estas	
   medidas	
   se	
   pueden	
   recomendar	
   a	
   cualquier	
   paciente	
   con	
   AR	
  

controlada	
  por	
  el	
  reumatólogo.	
  

        -­-Descanso	
  nocturno	
  de	
  diez	
  horas	
  como	
  mínimo.	
  Durante	
  el	
  día	
  también	
  es	
  
necesario	
  descansar	
  y	
  hacer	
  una	
  hora	
  de	
  siesta.	
  

        -­-Dormir	
  en	
  una	
  cama	
  dura	
  para	
  evitar	
  posibles	
  deformaciones.	
  

        -­-Dormir	
   sin	
   almohada	
   o	
   con	
   una	
   delgada	
   y	
   dura,	
   ya	
   que	
   así	
   se	
   consigue	
  
mantener	
  todos	
  los	
  segmentos	
  corporales	
  extendidos.	
  

        -­-Cuando	
  haya	
  inflamación	
  articular	
  se	
  puede	
  recurrir	
  a	
  las	
  férulas	
  de	
  reposo	
  
para	
  garantizar	
  la	
  inmovilidad	
  articular.	
  

        -­-Mover	
   las	
   articulaciones	
   afectadas	
   para	
   mantener	
   la	
   flexibilidad.	
   Realizar	
  
ejercicio	
   físico	
   de	
   forma	
   regular,	
   adaptado	
   a	
   las	
   necesidades	
   de	
   cada	
   caso,	
   sin	
  
forzar	
  las	
  articulaciones	
  (natación,	
  bicicleta,	
  etc.)	
  es	
  muy	
  saludable	
  (90).	
  

        -­-Ducharse	
   con	
   agua	
   caliente	
   después	
   de	
   levantarse	
   porque	
   así	
   se	
   relaja	
   la	
  
musculatura,	
   y	
   se	
   consigue	
   disminuir	
   el	
   periodo	
   de	
   rigidez	
   matutina	
   y	
   favorece	
   el	
  
movimiento.	
  

        -­-Dieta	
   mediterránea	
   y	
   saludable,	
   tomando	
   al	
   menos	
   3	
   raciones/semana	
   de	
  
pescado	
  azul	
  (91).	
  

        -­-Suplementación	
   con	
   probióticos	
   sobre	
   todo	
   tras	
   tratamientos	
   antibióticos	
  
prolongados,	
   infecciones	
   por	
   hongos,	
   gastroenteritis,	
   etc.	
   Se	
   está	
   investigando	
  
cómo	
  el	
  microbioma	
  podría	
  desempeñar	
  un	
  papel	
  importante	
  en	
  la	
  patogénesis	
  de	
  
las	
  enfermedades	
  reumáticas	
  (92).	
  

Tratamiento	
  farmacológico	
  
        El	
  tratamiento	
  de	
  la	
  AR	
  incluye:	
  

        -­-Analgésicos/AINES.	
  Actúan	
  inhibiendo	
  la	
  ciclooxigenasa,	
  reducen	
  el	
  dolor	
  y	
  
la	
   inflamación.	
   Se	
   deben	
   utilizar	
   a	
   las	
   dosis	
   más	
   bajas	
   posiblesy	
   durante	
   el	
   menor	
  
tiempo	
  posible	
  de	
  acuerdo	
  a	
  la	
  situación	
  del	
  paciente.	
  Se	
  asociará	
  gastroprotección	
  
si	
   es	
   necesaria	
   en	
   caso	
   de	
   presentar	
   factores	
   de	
   riesgo	
   y	
   se	
   prescribirán	
   teniendo	
  
en	
  cuenta	
  su	
  perfil	
  de	
  toxicidad	
  gástrica	
  y	
  cardiovascular.	
  

        -­-Corticoides	
   (93).	
   Tienen	
   propiedades	
   antiinflamatorias	
   e	
  
inmunosupresoras	
   que	
   resultan	
   de	
   la	
   inhibición	
   de	
   cascadas	
   de	
   mediadores	
  
inmunológicos	
   como	
   el	
   NF-­-?B.	
   Se	
   deben	
   utilizar	
   dosis	
   bajas	
   asociadas	
   a	
   fármacos	
  
antirreumáticos	
  modificadores	
  de	
  la	
  enfermedad	
  (FAME),	
  en	
  periodos	
  cortos	
  (<10	
  
mg	
  de	
  prednisona	
  o	
  equivalente)	
  para	
  aliviar	
  los	
  síntomas	
  y	
  más	
  a	
  largo	
  plazo	
  para	
  
minimizar	
   el	
   daño	
   radiológico.	
   En	
   cuanto	
   a	
   la	
   vía	
   intraarticular	
   produce	
   alivio	
  
rápido	
   en	
   articulaciones	
   centinela.	
   No	
   se	
   recomienda	
   más	
   de	
   3-­-4	
   infiltraciones	
   al	
  
año	
   en	
   la	
   misma	
   articulación.	
   Sin	
   embargo	
   sólo	
   se	
   recomienda	
   en	
   aquellos	
  

                                                                                                                             	
  139	
  

	
  
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147