Page 147 - 80_01
P. 147
Luis
García--Sevillano
Precauciones
a
seguir
en
los
pacientes
en
tratamiento
con
terapia
biológica
(109).
Vacunación
antineumocócica
y
antigripal
(evitar
vacunas
con
virus
atenuados).
Vigilancia
de
la
aparición
de
infecciones,
citopenia
grave
y
cáncer.
Exclusión
de
la
existencia
de
tuberculosis
activa
o
latente
antes
de
iniciar
una
terapia
biológica.
Precaución
en
pacientes
con
insuficiencia
cardiaca
congestiva
moderada
o
grave.
Vigilancia
de
aparición
de
enfermedad
desmielinizante.
Contraindicaciones
para
el
uso
de
la
terapia
biológica:
Cáncer.
Enfermedad
desmielinizante
o
neuritis
óptica.
Citopenia
grave.
Neumopatía
intersticial
nueva
o
agravamiento
de
previa
u
otros
eventos
graves
relacionados
con
el
fármaco.
Suspensión
temporal
si
hay
infección
o
en
caso
de
cirugía
mayor
en
período
perioperatorio.
Valorar
si
hay
embarazo
o
lactancia.
FARMACOGENÉTICA
DE
LA
AR
Hay
una
gran
variabilidad
en
la
eficacia
de
los
medicamentos
así
como
en
los
efectos
adversos
de
casi
cualquier
medicamento
anti--reumático.
A
pesar
de
que
los
FAME
detienen
la
progresión
de
la
enfermedad
en
muchos
pacientes
(55%),
hay
un
alto
porcentaje
de
fracasos
en
la
remisión
de
la
enfermedad.
Hoy
por
hoy,
el
establecer
una
terapia
óptima
para
un
paciente
en
particular
es
un
proceso
de
ensayo
y
error,
esto
unido
al
alto
coste
de
los
fármacos
biológicos,
está
conduciendo
la
investigación
hacia
la
búsqueda
de
biomarcadores
farmacogenéticos
para
optimizar
el
tratamiento
de
la
AR
(110).
REFERENCIAS
1.
Klareskog,
L.;
Catrina,
A.
I.;
Paget,
S.
Rheumatoid
arthritis.
Lancet
373,
659--672
(2009).
2.
Scott,
D.
L.;
Wolfe,
F.;
Huizinga,
T.
W.
Rheumatoid
arthritis.
Lancet
376,
1094--1108
(2010).
3.
Turesson,
C.
Extra--articular
rheumatoid
arthritis.
Curr
Opin
Rheumatol
25,
360--366
(2013).
4.
Alamanos,
Y.;
Voulgari,
P.
V.;
Drosos,
A.
A.
Incidence
and
prevalence
of
rheumatoid
arthritis,
based
on
the
1987
American
College
of
Reumatology
criteria:
a
systematic
review.
Semin
Arthritis
Rheum
36,
182--188
(2006).
144