Page 139 - 80_01
P. 139

Luis	
  García-­-Sevillano	
  

	
  
        	
  

Tabla	
  1.	
  -­-Criterios	
  para	
  la	
  clasificación	
  de	
  Artritis	
  Reumatoide	
  2010	
  ACR/EULAR.	
  

A.	
  Compromiso	
  articular	
  

1	
  articulación	
  grande	
                                                                                         0	
  

2-­-10	
  articulaciones	
  grandes	
                                                                                 1	
  

1-­-3	
   articulaciones	
   pequeñas	
   (con	
   o	
   sin	
   compromiso	
   de	
   articulaciones	
   2	
  

grandes)	
  

4-­-10	
   articulaciones	
   pequeñas	
   (con	
   o	
   sin	
   compromiso	
   de	
   grandes	
   3	
  
articulaciones)	
  

>10	
  articulaciones	
  (al	
  menos	
  1	
  articulación	
  pequeña)	
                                              5	
  

B.	
   Serología	
   (al	
   menos	
   1	
   resultado	
   de	
   la	
   prueba	
   es	
   necesario	
   para	
   la	
  

clasificación)	
  

FR	
  negativo	
  y	
  anti-­-CCP	
  negativo	
                                                                       0	
  

FR	
  débil	
  positivo	
  o	
  anti-­-CCP	
  débil	
  positivo	
                                                     2	
  

FR	
  fuerte	
  positivo	
  o	
  anti-­-CCP	
  fuerte	
  positivo	
                                                   3	
  

C.	
   Reactantes	
   de	
   fase	
   aguda	
   (al	
   menos	
   1	
   prueba	
   es	
   necesaria	
   para	
   la	
  
clasificación)	
  

PCR	
  normal	
  y	
  VSG	
  normal	
                                                                                 0	
  

PCR	
  elevada	
  o	
  VSG	
  elevada	
                                                                               1	
  

D.	
  Duración	
  de	
  los	
  síntomas	
  

<6	
  semanas	
                                                                                                       0	
  

=6	
  semanas	
                                                                                                       1	
  

ANÁLISIS	
  DE	
  LABORATORIO.	
  

        Las	
   enfermedades	
   autoinmunes	
   como	
   la	
   AR	
   se	
   suelen	
   caracterizar	
   por	
   la	
  
presencia	
  de	
  auto-­-Ac.	
  El	
  FR	
  es	
  un	
  anticuerpo	
  IgM	
  dirigido	
  contra	
  la	
  IgG.	
  El	
  FR	
  no	
  es	
  
específico	
  para	
  la	
  AR	
  y	
  puede	
  estar	
  presente	
  en	
  pacientes	
  con	
  otras	
  enfermedades,	
  
tales	
  como	
  infecciones	
  (hepatitis	
  C),	
  procesos	
  inflamatorios	
  y	
  en	
  personas	
  mayores	
  
saludables.	
   Se	
   detecta	
   en	
   el	
   75-­-85%	
   de	
   pacientes	
   durante	
   el	
   curso	
   de	
   la	
  
enfermedad.	
  Su	
  sensibilidad	
  oscila	
  entre	
  el	
  40-­-80%.	
  El	
  ACPA	
  es	
  más	
  específico	
  para	
  
la	
   AR	
   (63-­-100%)	
   y	
   podría	
   jugar	
   un	
   papel	
   importante	
   en	
   la	
   patología	
   de	
   la	
  
enfermedad	
  (71).	
  Aproximadamente	
  del	
  50	
  al	
  80	
  por	
  ciento	
  de	
  las	
  personas	
  con	
  AR	
  
tienen	
  FR,	
  ACPA	
  o	
  ambos	
  (2).	
  La	
  positividad	
  del	
  ACPA	
  en	
  AR	
  temprana	
  incrementa	
  
el	
   riesgo	
   de	
   progresión	
   del	
   daño	
   articular	
   y	
   pueden	
   predecir	
   mejor	
   que	
   el	
   FR	
   una	
  
enfermedad	
   erosiva.	
   Recientemente,	
   aparte	
   de	
   los	
   factores	
   de	
   riesgo	
   genéticos,	
  
como	
   los	
   alelos	
   del	
   epítopo	
   compartido	
   HLA-­-DRB1,	
   PTPN22	
   y	
   fumar	
   en	
   el	
  
desarrollo	
  de	
  la	
  AR,	
  se	
  ha	
  observado	
  la	
  presencia	
  de	
  ACPA	
  alfa-­-enolasa	
  y	
  vimentina	
  
(72).Los	
  pacientes	
  con	
  AR	
  podrían	
  tener	
  un	
  anticuerpo	
  antinuclear,	
  sobre	
  todo	
  en	
  
las	
  formas	
  de	
  AR	
  juvenil	
  (73).	
  

        Los	
  reactantes	
  de	
  fase	
  aguda:	
  el	
  volumen	
  de	
  sedimentación	
  globular	
  (VSG)	
  y	
  
la	
   proteína	
   C	
   Reactiva	
   (PCR)	
   reflejan	
   la	
   actividad	
   inflamatoria,	
   tanto	
   la	
   presencia	
  
como	
  la	
  intensidad	
  de	
  ésta,	
  pero	
  no	
  tienen	
  valor	
  diagnóstico.	
  Se	
  ha	
  observado	
  una	
  

136	
  

	
  
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144