Page 88 - 79_04
P. 88
Péptidos,
lagartos
y
diseño
de
fármacos…
CN F CN
O NH2 O NH2
N N
H3C N N H3C N N
O O
Alogliptina Trelagliptina
CH3 H3C CH3
NH2
O O
N
N N N NH NH
N H
N N N O N N
O O
CH3 CH3 CH3
Linagliptina SSR-162369
FF O
NH2 O F NH2 O
F NN N N N CF3
N F N
N CF3
Sitagliptina CF3 Gemigliptina
Figura
26.--
Inhibidores
de
DPP--IV
sin
analogía
con
su
sustrato
endógeno.
El
estudio
de
la
interacción
de
estas
nuevas
familias
de
inhibidores
ha
llevado
a
la
conclusión
de
que
todos
los
inhibidores
se
unen
a
los
bolsillos
S1
y
S2
previamente
descritos
para
el
caso
de
las
cianopirrolidinas,
pero
existen
algunos
sitios
de
unión
adicionales,
llamados
bolsillos
S1’,
S2’y
S2
extendido
(46).
En
función
de
los
sitios
ocupados,
se
han
descrito
tres
modos
diferentes
de
unión,
que
se
resumen
en
la
Figura
27
junto
con
un
ejemplo
representativo
de
cada
uno.
En
la
Figura
28
se
representa
la
estructura
de
rayos
X
de
un
complejo
entre
la
enzima
e
inhibidores
representativos
de
los
tipos
2
y
3.
(a)
Tipo 2
Tipo 1
S2 extendido S2 S1 S1' S2'
Tipo 3
(b)
S2 S1 S2 extendido CH3
OH H 3C N
S1 N S2
H 2N
N S1' S2' N
O
N S2 N
N N N S1
HO N N N NS
H O
N N
Vildagliptina (tipo 1) NO
CH3 CH3
Linagliptina (tipo 2)
Teneligliptina (tipo 3)
Figura
27.--
(a)
Clasificación
de
los
inhibidores
de
DPP--IV
en
función
de
sus
sitios
de
unión
a
la
enzima.
(b)
Ejemplos
representativos
de
cada
uno
de
los
tipos
de
inhibidores
605