Page 79 - 79_04
P. 79

José	
  Carlos	
  Menéndez,	
  Mercedes	
  Villacampa	
  

	
  

Figura	
  17.-­-	
  Representación	
  esquemática	
  de	
  la	
  estructura	
  de	
  CJC-­-1134-­-PC.	
  
	
  
4.2.2.	
  Exenatida-­-XTEN	
  (VRS-­-859)	
  

        El	
   uso	
   de	
   polietilenglicol	
   para	
   incrementar	
   la	
   semivida	
   de	
   fármacos	
  
peptídicos,	
   ya	
   mencionado,	
   tiene	
   la	
   desventaja	
   de	
   que	
   no	
   es	
   fácilmente	
  
biodegradable	
  por	
  lo	
  cual	
  tiende	
  a	
  vacuolizarse	
  en	
  diversos	
  tejidos,	
  especialmente	
  
en	
  los	
  túbulos	
  renales.	
  Además,	
  el	
  polietilenglicol	
  no	
  es	
  una	
  especie	
  química	
  única,	
  
por	
   lo	
   cual	
   los	
   fármacos	
   tratados	
   de	
   esta	
   manera	
   son	
   mezclas	
   de	
   compuestos,	
   lo	
  
que	
  complica	
  su	
  caracterización.	
  	
  

        Estas	
   desventajas,	
   y	
   la	
   similitud	
   estructural	
   entre	
   el	
   PEG	
   y	
   los	
   polipéptidos	
  
(Figura	
   18),	
   han	
   llevado	
   al	
   desarrollo	
   de	
   péptidos	
   artificiales	
   con	
   un	
  
comportamiento	
   biológico	
   similar	
   al	
   de	
   PEG	
   (desestructurados,	
   elevado	
   volumen	
  
hidrodinámico,	
   buena	
   estabilidad	
   en	
   plasma),	
   pero	
   que	
   tienen	
   la	
   ventaja	
   de	
   ser	
  
biodegradables	
  y	
  de	
  poder	
  prepararse	
  en	
  estado	
  puro.	
  	
  

        Estos	
   péptidos	
   se	
   conocen	
   con	
   el	
   nombre	
   de	
   XTEN,	
   y	
   están	
   formados	
   por	
  
secuencias	
  no	
  repetitivas	
  en	
  las	
  que	
  se	
  emplean	
  preferentemente	
  Ser,	
  Ala,	
  Pro,	
  Thr,	
  
Glu	
   y	
   Gly,	
   y	
   se	
   excluyen	
   los	
   aminoácidos	
   con	
   cadenas	
   hidrofóbicas	
   porque	
   se	
  
considera	
   que	
   pueden	
   favorecer	
   plegamientos	
   compactos	
   y	
   fenómenos	
   de	
  
inmunogénesis	
   a	
   través	
   de	
   interacciones	
   con	
   anticuerpos	
   (29),	
   aunque	
   las	
  
secuencias	
   exactas	
   de	
   estos	
   péptidos	
   no	
   han	
   sido	
   reveladas	
   por	
   Versartis,	
   la	
  
empresa	
   que	
   los	
   desarrolla.	
   La	
   aplicación	
   de	
   estas	
   ideas	
   ha	
   dado	
   lugar	
   al	
   fármaco	
  
VRS-­-859,	
  un	
  conjugado	
  exenatida-­-XTEN	
  desarrollado	
  por	
  Diartis	
  Pharmaceuticals,	
  
que	
  se	
  administra	
  una	
  vez	
  al	
  mes	
  y	
  acaba	
  de	
  completar	
  los	
  ensayos	
  clínicos	
  de	
  fase	
  
I.

596	
  

	
  
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84