Page 78 - 79_04
P. 78

Péptidos,	
  lagartos	
  y	
  diseño	
  de	
  fármacos…	
  

	
  
4.	
  ANÁLOGOS	
  SINTÉTICOS	
  DE	
  EXENATIDA	
  	
  
4.1.	
  Lixisenatida	
  (ZP-­-10A,	
  AVE-­-0010)	
  

        Es	
   un	
   análogo	
   sintético	
   de	
   la	
   exenatida,	
   desarrollado	
   por	
   Sanofi/Zealand,	
  
cuyo	
   extremo	
   C-­-terminal	
   se	
   ha	
   manipulado	
   reemplazando	
   los	
   residuos	
   Pro-­-38	
   y	
  
Ser-­-39	
   por	
   Ser-­-38	
   y	
   Lys-­-39,	
   respectivamente,	
   y	
   además	
   añadiendo	
   un	
   fragmento	
  
final	
   de	
   pentalisina	
   (Figura	
   16).	
   Este	
   compuesto	
   tiene	
   una	
   acción	
   lo	
   bastante	
  
prolongada	
   para	
   permitir	
   su	
   administración	
   una	
   vez	
   al	
   día,	
   y	
   ha	
   demostrado	
   en	
  
varios	
  ensayos	
  clínicos	
  su	
  eficacia	
  como	
  agente	
  antidiabético,	
  en	
  monoterapia	
  o	
  en	
  
combinación	
   con	
   otros	
   fármacos,	
   así	
   como	
   producir	
   pérdidas	
   de	
   peso	
  
significativas.	
   Desde	
   Febrero	
   de	
   2013,	
   está	
   autorizada	
   su	
   comercialización	
   por	
   la	
  
Agencia	
   Europea	
   del	
   Medicamento	
   (EMA)	
   como	
   Lyxumia®,	
   y	
   la	
   solicitud	
   para	
   su	
  
comercialización	
  en	
  Estados	
  Unidos	
  se	
  encuentra	
  en	
  estudio	
  por	
  la	
  FDA.	
  	
  

Figura	
  16.-­-	
  Secuencia	
  aminoacídica	
  de	
  la	
  lixisenatida.	
  
	
  
4.2.	
  Conjugados	
  de	
  exenatida	
  con	
  proteínas	
  	
  

        Análogamente	
   a	
   lo	
   descrito	
   para	
   GLP-­-1,	
   se	
   han	
   desarrollado	
   varios	
  
conjugados	
   de	
   exenatida	
   con	
   macromoléculas,	
   fundamentalmente	
   proteínas,	
   para	
  
protegerla	
  de	
  la	
  hidrólisis	
  por	
  DPP-­-IV	
  y	
  retrasar	
  su	
  eliminación	
  renal.	
  
4.2.1.	
  Conjugados	
  con	
  albúmina:	
  CJC-­-1134-­-PC	
  

        Desarrollado	
   por	
   la	
   empresa	
   Conjuchem,	
   este	
   fármaco	
   contiene	
   una	
  
molécula	
   de	
   exenatida	
   a	
   la	
   que	
   se	
   ha	
   incorporado	
   una	
   lisina	
   en	
   el	
   extremo	
   C-­-
terminal,	
   de	
   modo	
   que	
   su	
   grupo	
   e-­-amino	
   se	
   utiliza	
   para	
   enlazar	
   la	
   hormona	
  
covalentemente	
  a	
  una	
  cadena	
  espaciadora	
  que	
  termina	
  en	
  un	
  anillo	
  de	
  maleimida.	
  
Finalmente,	
  la	
  reacción	
  del	
  doble	
  enlace	
  electrófilo	
  de	
  este	
  anillo	
  con	
  una	
  molécula	
  
de	
   albúmina	
   tiene	
   lugar	
   específicamente	
   por	
   el	
   residuo	
   Cys-­-25,	
   dando	
   lugar	
   a	
   la	
  
especie	
   conjugada	
   que	
   se	
   administra	
   (Figura	
   17).	
   CJC-­-1134-­-PC	
   se	
   está	
   ensayando	
  
en	
  clínica	
  para	
  el	
  tratamiento	
  de	
  la	
  diabetes,	
  con	
  administración	
  semanal.	
  

                                                                                                                            	
  595	
  

	
  
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83