Page 181 - 79_04
P. 181

Información	
  académica	
  

	
  
presentado	
   por	
   la	
  Excma.	
   Sra.	
   Dña.	
   María	
   Teresa	
   Miras	
   Portugal,	
   Académica	
   de	
  
Número	
  de	
  la	
  RANF.	
  

Nuestra	
   investigación	
   aborda	
   las	
   interacciones	
   moleculares	
   y	
   celulares	
   que	
  
controlan	
   la	
   orientación	
   y	
   la	
   migración	
   dirigida	
   del	
   leucocito,	
   así	
   como	
   el	
   estudio	
  
de	
   la	
   funcionalidad	
   de	
   las	
   distintas	
   etapas	
   de	
   la	
   sinapsis	
   inmunológica	
   y	
   de	
   los	
  
mecanismos	
   de	
   transferencia	
   de	
   información	
   genética	
   en	
   las	
   interacciones	
  
celulares	
   inmunes.	
   Este	
   conocimiento	
   es	
   esencial	
   para	
   la	
   comprensión	
   de	
   los	
  
mecanismos	
   de	
   activación	
   y	
   amplificación	
   que	
   se	
   producen	
   durante	
   la	
   respuesta	
  
inmune.	
   Para	
   el	
   desarrollo	
   del	
   trabajo	
   experimental	
   se	
   dispone	
   de	
   una	
   tecnología	
  
de	
   imagen	
   innovadora	
   y	
   muy	
   avanzada	
   que	
   permite	
   la	
   visualización	
   y	
  
cuantificación	
   in	
   vivo	
   de	
   procesos	
   biológicos	
   y	
   celulares	
   durante	
   el	
   desarrollo	
   de	
  
modelos	
   experimentales	
   de	
   enfermedades	
   con	
   componentes	
   inmunológicos.	
   De	
  
este	
   modo,	
   se	
   analizan	
   procesos	
   biológicos	
   complejos,	
   como	
   la	
   adhesión	
   de	
   los	
  
leucocitos	
   al	
   endotelio	
   y	
   su	
   posterior	
   extravasación	
   a	
   tejidos,	
   así	
   como	
   la	
  
interacción	
   y	
   sinapsis	
   entre	
   células	
   T	
   y	
   las	
   Células	
   Presentadoras	
   de	
   antígeno	
  
(APC).	
   Estos	
   procesos	
   son	
   de	
   vital	
   importancia	
   para	
   la	
   regulación	
   de	
   la	
   respuesta	
  
inmunológica	
   en	
   enfermedades	
   autoinmunes	
   e	
   inflamatorias.	
   En	
   este	
   sentido,	
   se	
  
han	
   estudiado	
   in	
   vivo	
   los	
   procesos	
   de	
   infiltración	
   e	
   interacciones	
   de	
   las	
   células	
  
inmunes	
   en	
   los	
   focos	
   inflamatorios	
   en	
   modelos	
   animales.	
   Se	
   ha	
   identificado	
   una	
  
nueva	
   subpoblación	
   de	
   macrófagos	
   perivasculares	
   que	
   actúan	
   como	
   auditores	
   de	
  
antígenos	
   que	
   capturan	
   por	
   vía	
   sanguínea	
   para	
   mantener	
   la	
   memoria	
  
inmunológica	
   de	
   linfocitos	
   T	
   en	
   los	
   tejidos	
   periféricos,	
   como	
   la	
   piel.	
  Las	
   sinapsis	
  
constituyen	
   una	
   vía	
   de	
   comunicación	
   muy	
   evolucionada	
   entre	
   células	
  
pertenecientes	
   a	
   igual	
   o	
   distinto	
   tejido,	
   esenciales	
   para	
   la	
   función	
   de	
   los	
   sistemas	
  
nervioso	
   e	
   inmune.	
   La	
   sinapsis	
   inmunológica	
   (SI)	
   es	
   una	
   estructura	
   transitoria	
   y	
  
muy	
   específica	
   que	
   se	
   forma	
   por	
   una	
   profunda	
   reorganización	
   de	
   receptores	
  
transmembrana	
   y	
   moléculas	
   asociadas	
   a	
   la	
   membrana,	
   que	
   quedan	
   dispuestas	
   en	
  
anillos	
   concéntricos	
   en	
   la	
   interfaz	
   entre	
   la	
   célula	
   T	
   y	
   la	
   célula	
   presentadora	
   de	
  
antígeno	
   (APC).	
   Los	
   citoesqueletos	
   de	
   actina	
   y	
   tubulina	
   son	
   movilizados	
  
rápidamente	
   hacia	
   la	
   SI.	
   La	
   translocación	
   del	
   centro	
   organizador	
   de	
   microtúbulos	
  
(MTOC)	
   conlleva	
   la	
   convergencia	
   del	
   Aparato	
   de	
   Golgi	
   y	
   sistema	
   energético	
  
(mitocondrias)	
   en	
   las	
   cercanías	
   de	
   la	
   APC,	
   sentando	
   las	
   bases	
   para	
   la	
   secreción	
  
polarizada.	
   Nuestro	
   grupo	
   investiga	
   el	
   control	
   por	
   la	
   SI	
   de	
   la	
   polaridad	
   de	
   los	
  
diferentes	
   orgánulos	
   celulares	
   (ej.	
   mitocondrias,	
   Cuerpos	
   Multivesiculares)	
   y	
   las	
  
consecuencias	
   funcionales	
   de	
   la	
   transferencia	
   direccional	
   de	
   nanovesículas	
  
(exosomas)	
  ricas	
  en	
  ARN	
  desde	
  las	
  células	
  T	
  a	
  las	
  APC	
  a	
  través	
  de	
  la	
  SI.	
  

El	
  14	
   de	
   noviembre,	
  ingresó	
  como	
  Académico	
  de	
  Número	
  el	
  Excmo.	
  Sr.	
  D.	
  Rafael	
  
Sentandreu	
   Ramón	
   que	
   fue	
   contestado	
   por	
   el	
   Excmo.	
   Sr.	
   D.	
   César	
   Nombela	
   Cano,	
  
Académico	
  de	
  Número	
  de	
  la	
  RANF.	
  

                                                                                                                            	
   695	
  

	
  
   176   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186