Page 185 - 79_04
P. 185
Información
académica
Demonstration
that
telomerase
activity
and
telomere
length
determine
the
regenerative
capacity
of
adult
stem
cells;
(6)
Identification
of
the
longest
telomeres
as
a
universal
feature
of
adult
stem
cell
niches;
(7)
The
finding
that
telomerase
overexpression
in
the
context
of
cancer
resistant--mice
improves
organismal
fitness,
produces
a
systemic
delay
in
ageing
and
an
extension
in
median
life--span;
(8)
Discovery
that
telomeres
rejuvenate
after
nuclear
reprogramming;
(9)
Identification
of
the
molecular
mechanisms
by
which
short
telomeres/DNA
damage
limit
nuclear
reprogramming
of
defective
cells;
(10)
Discovery
that
telomeric
protein
TRF1
can
act
as
both
a
tumour
suppressor
and
as
a
factor
in
ageing
prevention.
Blasco
has
received
the
Josef
Steiner
Cancer
Research,
Rey
Jaime
I,
Körber
European
Science,
Alberto
Sols
and
Fundación
Lilly
Preclinical
Research,
Awards.
She
has
also
been
the
recipient
of
the
Spanish
National
"Santiago
Ramón
y
Cajal"
Research
Award
in
Biology
(2010).
Blasco
has
also
been
awarded
the
EMBO
Gold
Medal
and
has
served
on
its
Council
since
2008.
El
11
de
diciembre
se
celebró
la
conferencia
impartida
por
el
Dr.
Antonio
Sánchez
Pozo,
Coordinador
para
la
región
sur
de
Europa
del
proyecto
PHAR--
QA
y
Profesor
de
la
Universidad
de
Granada,
sobre:
"Competencias
futuras
del
farmacéutico
y
su
formación
en
el
ámbito
de
la
Unión
Europea".
El
proyecto
PHAR--QA
es
un
proyecto
de
la
Unión
Europea
dentro
del
programa
ERASMUS
Lifelong
Learning
para
desarrollar
las
competencias
del
farmacéutico
y
el
sistema
de
calidad
que
garantice
su
formación
en
todos
los
países
europeos.
Las
competencias
del
farmacéutico
necesitan
ser
redefinidas
en
base
a
los
cambios
habidos
en
los
sistemas
de
salud
y
en
las
ciencias
farmacéuticas.
La
formación
debe
responder
a
esas
competencias
en
los
niveles
de
grado,
master
y
doctorado
y
el
establecimiento
de
sistemas
de
aseguramiento
de
la
calidad
en
esa
formación
es
esencial
para
garantizar
la
seguridad
y
el
bienestar
del
paciente,
que
si
no
lo
somos,
lo
seremos
todos.
Una
mejor
definición
de
las
competencias
llevará
a
un
mayor
reconocimiento
del
papel
del
farmacéutico
en
la
farmacia
comunitaria,
en
los
hospitales,
en
la
industria,
en
la
investigación
y
desarrollo,
y
cualquiera
de
las
muchas
facetas
profesionales
en
las
que
puede
y
debe
estar
presente
como
garante
de
medicamentos
eficaces
y
seguros
para
todos.
El
12
de
diciembre
tuvo
lugar
la
Sesión
Científica
Conmemorativa
de
los
Premios
Nobel
2013
en
Fisiología
o
Medicina
y
en
Química.
La
presentación
fue
a
cargo
del
Excmo.
Sr.
D.
Juan
Ramón
Lacadena
Calero,
Académico
de
Número
de
la
RANF;
EL
PREMIO
NOBEL
2013
EN
FISIOLOGÍA
O
MEDICINA
contó
con
la
intervención
de
D.
699