Page 177 - 79_04
P. 177
Información
académica
descontrola.
En
el
año
2001
se
clonó
el
receptor
y
se
descubrió
que
el
fármaco
antitrombótico
conocido
como
clopidogrel
(PLAVIX)
era
un
antagonista
del
mismo.
Hoy
día
existen
múltiples
fármacos
antagonistas
del
receptor
P2Y12
que
son
ampliamente
utilizados
para
evitar
el
ictus
cerebral
y
los
problemas
de
formación
de
coágulos
en
cirugías
agresivas.
En
el
sistema
nervioso
central
el
papel
del
ATP
como
neurotransmisor
es
cada
vez
más
indiscutible
y
relevante.
La
amplia
presencia
de
receptores
P2X
y
P2Y
en
neuronas
y
glía,
bien
definidos
los
subtipos,
e
incluso
con
distribuciones
precisas
en
la
compleja
topología
neural
de
cada
célula,
apunta
a
un
papel
especifico
y
bien
definido
con
repercusiones
fisiopatológicas.
El
ATP
y
otros
nucleótidos
se
encuentran
en
las
vesículas
secretoras
almacenados
conjuntamente
con
catecolaminas,
acetilcolina,
o
serotonina,
entre
otros
neurotransmisores,
e
incluso
hay
evidencias
de
que
pueda
estar
almacenado
con
GABA
y
glutamato.
Lo
que
explicaría
sus
posibilidades
de
control
de
los
principales
sistemas
clásicos
de
neurotransmisión.
Entre
todos
los
receptores
P2X,
nuestro
grupo
ha
puesto
especial
énfasis
en
el
receptor
P2X7
pues
es
muy
abundante
en
las
terminales
sinápticas
de
todas
las
áreas
cerebrales.
En
las
primeras
etapas
del
desarrollo,
en
el
cono
de
crecimiento
neural
el
receptor
P2X7
es
el
elemento
de
control
decisorio
en
su
elongación
y
ramificación
estando
modulada
su
actividad
por
la
presencia
de
los
receptores
metabotrópicos
P2Y1
y
P2Y13,
y
de
ecto--nucleotidasas.
Una
situación
similar
se
produce
en
las
lesiones
traumáticas
que
ocasionan
epilepsia,
en
el
animal
adulto,
en
este
modelo
el
receptor
P2X7
aparece
en
las
nuevas
prolongaciones
y
ramificaciones
de
las
neuronas
nuevas
y
de
las
supervivientes
en
el
hipocampo.
El
control
de
la
actividad
excitadora
del
receptor
P2X7
por
el
antagonista,
BBG,
azul
brillante
G,
ha
demostrado
ser
un
buen
agente
para
el
tratamiento
de
las
epilepsias
refractarias,
in
vivo.
En
la
enfermedad
neurodegenerativa
de
Huntington,
los
síntomas
de
pérdida
de
control
del
movimiento
van
emparejados
con
el
incremento
del
receptor
P2X7
en
los
axones
que
conectan
el
cortex
motor
con
el
estriado.
El
incremento
desmesurado
de
actividad
de
este
receptor
con
la
correspondiente
entrada
de
calcio
destruye
las
terminales
que
conectan
esta
vía
motora.
Otros
autores
han
encontrado
resultados
similares
en
las
terminales
de
la
substancia
nigra
que
van
al
estriado
los
cuales
están
mermados
en
la
enfermedad
de
Parkinson.
Respecto
a
la
enfermedad
neurodegenerativa
de
Alzheimer,
hay
muchos
datos
y
estudios,
y
nuestro
grupo
ha
aportado
resultados
prometedores.
Los
datos
más
relevantes
indican
que
los
receptores
P2X7
y
P2Y2
participan
en
una
sinfonía
compleja,
en
donde
los
receptores
de
nucleótidos
modulan
la
actividad
in
vivo
de
las
actividades
secretasas
que
procesan
la
proteína
precursora
de
amiloide,
APP.
Los
agonistas
del
691