Page 143 - 79_04
P. 143
Gloria
Redondo
Rincón,
Antonio
González
Bueno
ARTÍCULO
La
implantación
de
la
prestación
farmacéutica
en
el
Seguro
Obligatorio
de
Enfermedad
(1944--1955)
Gloria
Redondo
Rincón,
Antonio
González
Bueno*
Departamento
de
Farmacia
y
Tecnología
Farmacéutica,
Facultad
de
Farmacia,
Universidad
Complutense
de
Madrid,
28040,
Madrid,
Spain.
*
e--mail:
agbueno@ucm.es
Recibido
el
20
de
noviembre
de
2013
An.
Real
Acad.
Farm.
Vol
79,
Nº
4
(2013),
pag.658--688
RESUMEN
La
prestación
farmacéutica
del
seguro
obligatorio
de
enfermedad
se
comenzó
a
proporcionar
a
los
obreros
fijos
en
el
año
1944,
al
igual
que
la
asistencia
de
medicina
general;
estas
serían
las
primeras
prestaciones
sanitarias
previstas
en
el
Reglamento…
que
desarrollaba
la
ley
del
seguro
de
enfermedad,
sancionado
el
11--
XI--1943.
El
29
de
noviembre
de
1951
se
aprobó
el
primer
Petitorio…
de
medicamentos
y
productos
farmacéuticos
que
podrían
recetarse
a
los
beneficiarios
del
seguro
de
enfermedad;
el
documento
serviría
de
base
para
la
suscripción
de
conciertos
entre
la
Jefatura
Nacional
del
Seguro
Obligatorio
de
Enfermedad
y
los
laboratorios
farmacéuticos.
En
este
estudio
analizamos
el
proceso
que
llevó
a
cabo
la
implantación
de
la
prestación
farmacéutica
y
su
puesta
en
funcionamiento
durante
sus
primeros
años.
Palabras
clave:
Historia
de
la
Farmacia;
Siglo
XX;
Seguros
Sociales.
ABSTRACT
The
implantation
of
pharmaceutical
assistance
in
the
Obligatory
Insurance
of
Disease
(1944--1955)
Pharmaceutical
services
in
the
sickness
health
insurance
in
Spain
began
providing
permanent
workers
in
1944,
as
well
as
general
medical
care,
they
would
be
the
first
health
benefits
under
regulation
which
developed
the
Health
Insurance
Act,
adopted
on
October
11,
1943.
On
November
29,
1951
approved
the
first
Petitorio...
[Petitionary]
of
medicinal
products
that
may
be
prescribed
to
beneficiaries
of
health
insurance,
the
document
would
be
the
basis
for
subscription
concerts
between
the
Jefatura
Nacional
del
Seguro
Obligatorio
de
658