Page 138 - 79_04
P. 138
Presencia
de
ácidos
grasos
trans
en
productos
de
bollería
y
de
aperitivo
(0,02)
que
en
las
otras
dos
(0,09--0,11),
debido
a
que
fue
elaborada
sin
grasas
añadidas
y
por
tanto
su
contenido
de
grasa
fue
menor.
AG Trans (g/100g producto)
Palomitas
Conos de maiz
Patatas fritas bolsa
Crackers
0 .1 .2 .3 .4
Figura
5.--
Contenido
en
ácidos
grasos
trans
de
los
aperitivos
(g/100
g).
Durante
los
años
1995--1996
se
llevó
a
cabo
en
Europa
el
estudio
Transfair
Study,
cuyo
objetivo
fue
el
de
valorar
el
consumo
de
AGT
en
catorce
países
europeos
(21).
En
España,
la
ingesta
de
AGT
se
estimó
en
2,1
g/día,
semejante
al
resto
de
países
mediterráneos
y
significativamente
inferior
a
países
como
Islandia
(5,4
g/día),
Holanda
(4,3
g/día)
o
Bélgica
(4,1
g/día).
En
relación
con
productos
analizados
en
este
trabajo,
el
Transfair
mostró
valores
de
hasta
un
15--32
%
(AGT
sobre
grasa
total)
en
productos
de
bollería
como
cruasanes
o
doughtnuts
(22)
o
valores
de
hasta
un
27--34%
en
palomitas
(23).
En
Estados
Unidos,
las
ingestas
diarias
estimadas
mediante
un
cuestionario
de
frecuencias
de
consumo
fueron
de
3--4
g/día
(24).
Estudios
posteriores
han
puesto
de
manifiesto
la
disminución
de
estas
cifras,
situándolas
en
un
consumo
de
1,3
g/persona/día
(25).
En
Europa,
todavía
hay,
a
día
de
hoy,
países
donde
la
ingesta
de
este
tipo
de
grasa
está
en
valores
capaces
de
incrementar
significativamente
el
riesgo
cardiovascular
(26).
Entre
2002
y
2003
se
llevó
a
cabo
una
investigación
con
253
muestras
de
distintos
alimentos
altos
en
grasa
comercializados
en
Dinamarca
(27).
Este
país
fue
el
primero
en
legislar
el
contenido
máximo
de
AGT
en
los
alimentos,
estableciendo
653