Page 134 - 79_04
P. 134

Presencia	
  de	
  ácidos	
  grasos	
  trans	
  en	
  productos	
  de	
  bollería	
  y	
  de	
  aperitivo	
  

	
  

Figura	
  1.-­-	
  Cronograma	
  de	
  las	
  recomendaciones	
  y	
  acciones	
  legislativas	
  en	
  relación	
  con	
  la	
  presencia	
  
de	
  ácidos	
  grasos	
  trans	
  en	
  alimentos	
  durante	
  los	
  últimos	
  años.	
  

        En	
  este	
  trabajo	
  se	
  muestran	
  los	
  resultados	
  obtenidos	
  en	
  el	
  análisis	
  de	
  AGT	
  y	
  
AGS	
   en	
   muestras	
   comerciales	
   de	
   productos	
   de	
   bollería	
   y	
   snacks	
   recogidas	
   en	
   los	
  
últimos	
  dos	
  años	
  comparándolos	
  con	
  las	
  recomendaciones	
  actuales	
  de	
  ingesta,	
  así	
  
como,	
  en	
  algunos	
  casos,	
  con	
  las	
  cantidades	
  máximas	
  establecidas	
  por	
  la	
  legislación	
  
vigente	
  de	
  algunos	
  países.	
  

2.	
  MATERIALES	
  Y	
  MÉTODOS	
  
        Los	
  alimentos	
  analizados	
  se	
  adquirieron	
  en	
  establecimientos	
  comerciales	
  de	
  

la	
   zona.	
   Los	
   productos	
   de	
   bollería	
   escogidos	
   fueron	
   ensaimadas,	
   cruasanes,	
  
cruasanes	
   de	
   chocolate,	
   palmeras,	
   sobaos,	
   doughnuts,	
   doughnuts	
   de	
   chocolate,	
  
bizcochos,	
   y	
   se	
   incluyó	
   también	
   pan	
   de	
   molde	
   como	
   producto	
   de	
   panadería.	
   Los	
  
snacks	
  analizados	
  fueron	
  palomitas	
  para	
  microondas,	
  conos	
  de	
  maíz,	
  patatas	
  fritas	
  
de	
   bolsa	
   y	
   crackers.	
   Para	
   cada	
   producto	
   se	
   escogieron	
   tres	
   marcas	
   comerciales	
  
(dos	
  marcas	
  blancas	
  y	
  una	
  marca	
  líder),	
  y	
  para	
  cada	
  marca	
  se	
  analizaron	
  tres	
  lotes	
  
diferentes	
   por	
   cuadruplicado.	
   Los	
   alimentos	
   pertenecientes	
   a	
   cada	
   lote	
   se	
  
homogeneizaron,	
  congelaron	
  y	
  almacenaron	
  a	
  -­-20	
  °C	
  hasta	
  su	
  posterior	
  análisis.	
  La	
  
determinación	
   del	
   contenido	
   en	
   grasa	
   se	
   realizó	
   por	
   extracción	
   por	
   Soxhlet	
   con	
  
éter	
   de	
   petróleo	
   (17),	
   requiriendo	
   una	
   hidrólisis	
   ácida	
   previa	
   (18)	
   en	
   el	
   caso	
   de	
  
algunos	
   alimentos.	
   La	
   determinación	
   del	
   perfil	
   lipídico	
   en	
   muestras	
   de	
   grasa	
  
extraída	
   por	
   método	
   de	
   Folch	
   (19)	
   se	
   realizó	
   por	
   cromatografía	
   de	
   gases	
   previa	
  

                                                                                                                            	
  649	
  

	
  
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139