Page 59 - 79_03
P. 59
J.
de
Juan--Sanz
&
col.
Figura
4.--
PGE2
disminuye
la
ubiquitinación
de
GlyT2.
A--B)
200
µg
de
sinaptosomas
de
médula
espinal
de
rata
fueron
incubados
durante
1
hora
a
37ºC
en
presencia
de
vehículo
(Veh)
o
10
µM
PGE2.
Después
de
esto
se
separaron
10
µg
para
cuantificar
proteína
total
(A,
parte
izquierda)
y
sobre
el
resto
(190
µg)
se
inmunoprecipitaron
las
proteínas
ubiquitinadas
con
un
anticuerpo
anti--
multi
ubiquitina
unido
a
agarosa.
Tras
separar
las
proteínas
en
gel
SDS--PAGE
se
determinó
la
cantidad
de
GlyT2
total
y
ubiquitinado
(A,
parte
derecha).
Como
se
observa,
la
presencia
de
PGE2
produce
una
bajada
de
GlyT2
ubiquitinado,
mientras
que
la
proteína
total
se
mantiene
constante.
B)
Cuantificación
de
tres
experimentos
independientes
como
el
mostrado
en
A.
Se
muestra
la
cantidad
de
GlyT2
ubiquitinado
como
porcentaje
del
control
(Veh).
La
comparación
entre
ambas
condiciones
se
realizó
mediante
una
prueba
t
de
Student.
p
<
0,05
se
consideró
significativo,
y
se
denota
con
*.
4.
DISCUSIÓN
La
falta
de
inhibición
mediada
por
la
neurotrasmisión
glicinérgica
en
la
médula
espinal
se
ha
demostrado
como
una
característica
claramente
implicada
en
el
aumento
de
la
sensación
de
dolor
(14,
35).
Uno
de
los
mecanismos
descritos
que
regula
este
tipo
de
neurotransmisión
se
basa
en
una
inhibición
específica
de
la
subunidad
GlyRa3
del
receptor
de
glicina
en
presencia
de
la
prostaglandina
E2
(PGE2),
uno
de
los
mediadores
más
importantes
de
la
inflamación
(15--17).
Esta
inhibición
ocurre
a
través
de
los
receptores
EP2,
que
producen
un
aumento
del
AMPc
intracelular.
Esto
provoca
una
activación
a
la
proteína
kinasa
A
(PKA)
que
fosoforila
específicamente
a
la
subunidad
GlyRa3
del
receptor
de
glicina
en
la
serina
de
la
posición
346,
impidiendo
su
acción
y
por
tanto
reduciendo
la
neurotransmisión
glicinérgica
inhibidora
(18).
El
óptimo
funcionamiento
de
la
neurotransmisión
glicinérgica
requiere
por
tanto
la
correcta
actividad
y
localización
del
receptor
de
glicina.
Sin
embargo,
otras
muchas
proteínas
son
necesarias,
y
tienen
la
capacidad
de
regular
este
tipo
de
neurotransmisión.
Un
ejemplo
claro
es
el
transportador
neuronal
presináptico
GlyT2,
ya
que
ratones
deficientes
en
esta
proteína
tienen
completamente
alterada
la
neurotransmisión
glicinérgica
(21).
Sin
embargo,
hasta
la
fecha
se
han
realizado
muy
pocos
estudios
que
profundicen
sobre
la
posible
implicación
de
este
transportador
en
el
procesamiento
del
dolor,
a
pesar
de
que
recientemente
se
ha
propuesto
como
una
interesante
diana
analgésica,
ya
que
se
ha
descrito
que
su
444