Page 55 - 79_03
P. 55

J.	
  de	
  Juan-­-Sanz	
  &	
  col.	
  

	
  
de	
   médula	
   espinal	
   de	
   rata	
   en	
   presencia	
   o	
   ausencia	
   de	
   10	
   µM	
   PGE2	
   durante	
  
diferentes	
   tiempos.	
   Estas	
   medidas	
   se	
   realizan	
   midiendo	
   la	
   cantidad	
   de	
   glicina	
  
tritiada	
   incorporada	
   en	
   los	
   sinaptosomas	
   por	
   unidad	
   de	
   tiempo,	
   y	
   se	
   realizan	
   en	
  
presencia	
  de	
  NFPS	
  (un	
  inhibidor	
  específico	
  de	
  GlyT1)	
  para	
  cuantificar	
  el	
  transporte	
  
de	
   glicina	
   radiactiva	
   únicamente	
   debido	
   a	
   la	
   actividad	
   de	
   GlyT2.	
   Como	
   se	
   observa	
  
en	
   la	
   Figura	
   1,	
   fuimos	
   capaces	
   de	
   determinar	
   que	
   efectivamente	
   PGE2	
   produce	
  
variaciones	
  sobre	
  la	
  recaptación	
  llevada	
  a	
  cabo	
  por	
  GlyT2.	
  Así,	
  observamos	
  que	
  la	
  
actividad	
   de	
   GlyT2	
   aumenta	
   de	
   un	
   modo	
   dependiente	
   del	
   tiempo	
   en	
   presencia	
   de	
  
PGE2,	
   llegando	
   a	
   alcanzar	
   un	
   aumento	
   del	
   transporte	
   del	
   66,43	
   ±	
   6,3%	
   a	
   los	
   60	
  
minutos,	
  pero	
  detectándose	
  a	
  los	
  30	
  min	
  con	
  una	
  activación	
  significativa	
  del	
  32,33	
  
±	
  4,1%.	
  	
  

                                                                                                            	
  

Figura	
  1.-­-	
  PGE2	
  activa	
  el	
  transporte	
  mediado	
  por	
  GlyT2	
  en	
  sinaptosomas	
  de	
  médula	
  espinal	
  
de	
   rata.	
   Los	
   sinaptosomas	
   de	
   médula	
   espinal	
   de	
   rata	
   fueron	
   incubados	
   durante	
   los	
   tiempos	
  
indicados	
   en	
   presencia	
   de	
   10	
   µM	
   PGE2.	
   Se	
   determinó	
   la	
   cantidad	
   de	
   glicina	
   tritiada	
   incorporada,	
  
midiendo	
   cada	
   tiempo	
   ensayado	
   por	
   cuadruplicado,	
   y	
   se	
   muestra	
   la	
   media	
   resultante	
   de	
   cuatro	
  
experimentos	
   ±	
   SEM	
   (error	
   estándar	
   de	
   la	
   media).	
   La	
   comparación	
   entre	
   los	
   distintos	
   tiempos	
   se	
  
realizó	
  mediante	
  el	
  análisis	
  de	
  la	
  varianza	
  (ANOVA).	
  Los	
  niveles	
  de	
  significación	
  corresponden	
  a	
  *	
  p	
  
<	
  0,05	
  y	
  ***	
  p	
  <	
  0,001.	
  

        La	
  PGE2	
  es	
  liberada	
  durante	
  eventos	
  de	
  dolor	
  inflamatorio,	
  y	
  puede	
  realizar	
  
su	
   efecto	
   a	
   través	
   de	
   cuatro	
   posibles	
   receptores:	
   EP1,	
   EP2,	
   EP3	
   y	
   EP4.	
   Estos	
  
receptores	
   se	
   expresan	
   en	
   una	
   amplia	
   de	
   mayoría	
   tejidos,	
   incluyendo	
   la	
   médula	
  
espinal	
  (22,	
  23)	
  y	
  median	
  su	
  acción	
  a	
  través	
  de	
  diferentes	
  cascadas	
  de	
  señalización	
  
(24,	
  25).	
  Para	
  determinar	
  la	
  implicación	
  de	
  los	
  distintos	
  subtipos	
  de	
  receptores	
  en	
  
la	
  activación	
  de	
  GlyT2	
  por	
  PGE2,	
  quisimos	
  cuantificar	
  la	
  expresión	
  de	
  cada	
  uno	
  en	
  
sinaptosomas	
   de	
   médula	
   espinal	
   de	
   rata.	
   De	
   este	
   modo,	
   la	
   expresión	
   del	
   receptor,	
  
que	
   está	
   estrechamente	
   ligada	
   a	
   su	
   posible	
   acción,	
   indica	
   la	
   capacidad	
   de	
  
transducción	
   de	
   esa	
   vía	
   en	
   concreto	
   en	
   la	
   muestra	
   de	
   interés.	
   Así,	
   mediante	
   la	
  

440	
  

	
  
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60