Page 52 - 79_03
P. 52

  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Regulación	
  de	
  la	
  neurotransmisión	
  glicinérgica…	
  

	
  
        En	
  concreto,	
  la	
  producción	
  y	
  presencia	
  de	
  la	
  Prostaglandina	
  E2	
  (PGE2),	
  que	
  

actúa	
   a	
   través	
   de	
   los	
   receptores	
   EP	
   (EP1-­-4),	
   se	
   ha	
   demostrado	
   como	
   un	
   efector	
  
esencial	
  del	
  dolor	
  inflamatorio	
  mediante	
  la	
  generación	
  de	
  ratones	
  deficientes	
  en	
  la	
  
principal	
   enzima	
   responsable	
   de	
   su	
   síntesis,	
   la	
   Prostaglandina	
   E	
   Sintasa	
   I	
  
microsomal	
   (mPGE1).	
   Los	
   ratones	
   mPGE1	
   (-­-/-­-)	
   presentan	
   niveles	
   altamente	
  
reducidos	
   de	
   PGE2	
   junto	
   a	
   una	
   menor	
   inflamación	
   y	
   una	
   respuesta	
   claramente	
  
reducida	
   en	
   tests	
   de	
   dolor	
   (15-­-17).	
   PGE2	
   favorece	
   por	
   tanto	
   la	
   transmisión	
   del	
  
dolor	
   inflamatorio,	
   y	
   uno	
   de	
   los	
   principales	
   mecanismos	
   responsables	
   es	
   la	
  
inhibición	
   que	
   produce	
   sobre	
   la	
   neurotransmisión	
   glicinérgica	
   inhibidora	
   a	
   nivel	
  
medular.	
   La	
   razón	
   de	
   esta	
   inhibición	
   parece	
   deberse	
   a	
   las	
   modificaciones	
   que	
   la	
  
presencia	
  de	
  PGE2	
  produce	
  sobre	
  el	
  receptor	
  de	
  glicina	
  (GlyR).	
  En	
  concreto,	
  se	
  ha	
  
descrito	
   una	
   disminución	
   de	
   la	
   actividad	
   de	
   la	
   subunidad	
   GlyRa3	
   del	
   receptor	
   de	
  
glicina	
   expresada	
   en	
   las	
   capas	
   más	
   superficiales	
   del	
   asta	
   dorsal	
   de	
   la	
   médula	
  
espinal	
  (18).	
  Así,	
  la	
  PGE2	
  producida	
  por	
  mPGE1	
  activa	
  a	
  los	
  receptores	
  específicos	
  
EP2,	
  que	
  están	
  acoplados	
  a	
  proteínas	
  G	
  estimuladoras	
  (Gs)	
  y	
  producen	
  un	
  aumento	
  
del	
  AMP	
  cíclico	
  (AMPc)	
  intracelular.	
  Esto	
  desencadena	
  la	
  activación	
  de	
  la	
  proteína	
  
kinasa	
   A	
   (PKA)	
   que	
   fosforila	
   los	
   receptores	
   de	
   glicina	
   en	
   la	
   serina	
   346	
   de	
   la	
  
subunidad	
   GlyRa3,	
   produciendo	
   la	
   inhibición	
   del	
   receptor	
   y	
   por	
   tanto	
  
disminuyendo	
  considerablemente	
  la	
  inhibición	
  mediada	
  por	
  glicina	
  (18-­-20).	
  	
  

        En	
   este	
   trabajo	
   proponemos	
   un	
   nuevo	
   mecanismo	
   mediante	
   el	
   cual	
   PGE2	
  
regula	
   la	
   neurotransmisión	
   glicinérgica.	
   Así,	
   nuestros	
   resultados	
   demuestran	
   una	
  
activación	
   del	
   transportador	
   presináptico	
   GlyT2	
   en	
   presencia	
   de	
   PGE2	
   en	
  
sinaptosomas	
   de	
   tallo	
   cerebral	
   y	
   médula	
   espinal	
   de	
   rata	
   de	
   una	
   manera	
  
dependiente	
  del	
  tiempo.	
  Además,	
  el	
  uso	
  de	
  agonistas	
  y	
  compuestos	
  farmacológicos	
  
selectivos	
   sugiere	
   la	
   implicación	
   de	
   los	
   receptores	
   específicos	
   EP3	
   en	
   la	
  
transducción	
  de	
  esta	
  señal.	
  Así,	
  el	
  transporte	
  de	
  GlyT2	
  en	
  presencia	
  de	
  Sulprostona	
  
(agonista	
   de	
   EP3,	
   y	
   en	
   menor	
   medida	
   de	
   EP1)	
   y	
   Beraprost	
   (agonista	
   de	
   EP3)	
   se	
  
activa	
   de	
   una	
   manera	
   similar	
   a	
   la	
   activación	
   producida	
   por	
   PGE2,	
   mientras	
   que	
  
Butaprost	
  (agonista	
  de	
  EP2)	
  o	
  TCS250	
  (agonista	
  de	
  EP4)	
  no	
  producen	
  variaciones.	
  
Además,	
   nuestros	
   resultados	
   sugieren	
   una	
   activación	
   de	
   GlyT2	
   mediada	
   por	
   su	
  
desubiquitinación,	
  una	
  modificación	
  implicada	
  en	
  su	
  tráfico	
  intracelular	
  (8),	
  que	
  lo	
  
haría	
   más	
   estable	
   en	
   la	
   membrana	
   evitando	
   su	
   endocitosis	
   y	
   degradación,	
   y	
  
aumentando	
   el	
   número	
   de	
   moléculas	
   activas	
   presentes	
   en	
   la	
   superficie	
   celular,	
   lo	
  
que	
  se	
  traduce	
  en	
  una	
  recaptación	
  acelerada	
  del	
  neurotransmisor,	
  y	
  por	
  tanto	
  una	
  
disminución	
   en	
   la	
   neurotransmisión	
   glicinérgica.	
   De	
   esta	
   manera,	
   PGE2	
   aparece	
  
como	
   un	
   regulador	
   que	
   actúa	
   de	
   forma	
   coordinada	
   sobre	
   las	
   neuronas	
  
presinápticas	
   y	
   postsinápticas	
   implicadas	
   en	
   la	
   neurotransmisión	
   glicinérgica,	
  
produciendo	
   una	
   inhibición	
   de	
   la	
   acción	
   de	
   la	
   glicina	
   en	
   la	
   médula	
   que	
   facilita	
   y	
  
promueve	
  la	
  transmisión	
  del	
  dolor	
  hacia	
  áreas	
  superiores	
  del	
  SNC.	
  

                                                                                                                             	
  437	
  

	
  
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57