Page 33 - 79_03
P. 33

Lípidos	
  y	
  diabetes	
  tipo	
  2	
   	
  

	
  
ALTERNATIVAS	
  A	
  LA	
  REGULACIÓN	
  ALOSTÉRICA	
  

        Tanto	
   el	
   mecanismo	
   propuesto	
   por	
   Randle	
   como	
   la	
   modificación	
   de	
  
McGarry	
   se	
   apoyan	
   en	
   el	
   control	
   alostérico	
   que	
   compuestos	
   como	
   el	
   acetilCoA	
   y	
  
malonil	
   CoA	
   ejercen	
   sobre	
   las	
   rutas	
   metabólicas.	
   En	
   el	
   sistema	
   de	
   regulación	
  
metabólica	
  de	
  Randle	
  la	
  glucosa,	
  que	
  no	
  se	
  degrada	
  en	
  presencia	
  de	
  ácidos	
  grasos,	
  
se	
   acumularía	
   en	
   forma	
   de	
   glucosa	
   6-­-	
   fosfato	
   y	
   glucógeno.	
   Sin	
   embargo,	
   con	
   el	
  
desarrollo	
   de	
   técnicas	
   de	
   análisis	
   menos	
   invasivas	
   se	
   pudo	
   determinar	
   que	
   en	
   el	
  
músculo	
   de	
   pacientes	
   de	
   diabetes	
   hay	
   una	
   menor	
   concentración	
   de	
   glucosa	
   6-­-	
  
fosfato	
   y	
   una	
   síntesis	
   de	
   glucógeno	
   disminuida	
   a	
   aproximadamente	
   la	
   mitad	
   de	
   la	
  
de	
   los	
   individuos	
   sanos.	
   El	
   menor	
   consumo	
   de	
   glucosa	
   en	
   los	
   músculos	
   de	
   estos	
  
pacientes	
   parece	
   más	
   el	
   resultado	
   de	
   un	
   menor	
   transporte	
   que	
   de	
   una	
   menor	
  
degradación	
  (13-­-15).	
  Un	
  efecto	
  similar	
  pudo	
  también	
  ser	
  observado	
  en	
  individuos	
  
sanos	
   sometidos	
   a	
   una	
   infusión	
   de	
   lípidos	
   y	
   heparina.	
   Esta,	
   al	
   inducir	
   la	
  
lipoproteína	
   lipasa,	
   da	
   lugar	
   a	
   una	
   acumulación	
   de	
   lípidos	
   en	
   el	
   interior	
   de	
   las	
  
células	
  musculares	
  (16).	
  La	
  resistencia	
  a	
  insulina	
  observada	
  en	
  estos	
  individuos	
  se	
  
producía	
   por	
   los	
   mismos	
   mecanismos	
   (disminución	
   del	
   transporte	
   y	
   de	
  
fosforilación	
   de	
   glucosa)	
   observados	
   en	
   los	
   pacientes	
   de	
   diabetes	
   tipo	
   2	
   y	
   sus	
  
familiares	
   (17,	
   18).	
   Todos	
   estos	
   sugerían	
   que	
   la	
   regulación	
   alostérica	
   de	
   la	
  
glucolisis	
   propuesta	
   por	
   Randle,	
   podría	
   explicar	
   los	
   efectos	
   que	
   se	
   producen	
   tras	
  
un	
  incremento	
  agudo	
  de	
  los	
  niveles	
  de	
  lípidos,	
  pero	
  no	
  los	
  cambios	
  en	
  el	
  transporte	
  
de	
  glucosa	
  al	
  interior	
  de	
  la	
  célula.	
  	
  

        El	
   modelo	
   por	
   lo	
   tanto	
   debe	
   ser	
   modificado	
   mediante	
   la	
   introducción	
   de	
  
otro	
   tipo	
   de	
   mecanismos	
   que	
   relacionen	
   la	
   presencia	
   de	
   lípidos	
   con	
   una	
   menor	
  
entrada	
  de	
  glucosa	
  en	
  la	
  célula	
  muscular.	
  A	
  este	
  respecto,	
  no	
  debería	
  olvidarse	
  que	
  
los	
   estudios	
   genómicos	
   recientes	
   han	
   señalado	
   que	
   variantes	
   en	
   los	
   genes	
   que	
  
codifican	
   proteínas	
   relacionadas	
   son	
   los	
   que	
   presentan	
   mejor	
   asociación	
   con	
   la	
  
diabetes	
   (19).	
   Por	
   lo	
   tanto,	
   un	
   modelo	
   completo	
   de	
   la	
   diabetes	
   que	
   pretenda	
  
explicar	
   los	
   cambios	
   en	
   la	
   homeostasis	
   de	
   la	
   glucosa	
   debería	
   tomar	
   en	
  
consideración	
   (i)	
   los	
   mecanismos	
   mediante	
   los	
   cuales	
   la	
   acumulación	
   de	
   lípidos	
  
afecta	
  al	
  mecanismo	
  de	
  señalización	
  por	
  insulina	
  en	
  células	
  hepáticas,	
  musculares	
  
y	
  adipocitos,	
  así	
  como	
  (ii)	
  qué	
  procesos	
  dan	
  lugar	
  a	
  una	
  acumulación	
  de	
  lípidos	
  en	
  
el	
  interior	
  de	
  estas	
  células.	
  

PAPEL	
   DE	
   LA	
   INSULINA	
   EN	
   EL	
   TRANSPORTE	
   DE	
   LA	
   GLUCOSA	
   Y	
   EN	
   LA	
   SÍNTESIS	
  
    DE	
  ÁCIDOS	
  GRASOS	
  

        La	
   insulina	
   se	
   secreta	
   como	
   respuesta	
   a	
   niveles	
   elevados	
   de	
   glucosa	
   en	
  
sangre,	
   siendo	
   el	
   mantenimiento	
   de	
   los	
   niveles	
   sanguíneos	
   de	
   glucosa	
   una	
   de	
   sus	
  
funciones.	
   Además	
   del	
   páncreas,	
   el	
   hígado,	
   el	
   músculo	
   y	
   el	
   tejido	
   adiposo,	
   son	
   los	
  
principales	
   tejidos	
   involucrados	
   en	
   esta	
   regulación.	
   En	
   presencia	
   de	
   insulina	
   se	
  
activa	
   la	
   entrada	
   de	
   glucosa	
   a	
   tejido	
   adiposo	
   y	
   músculo,	
   la	
   síntesis	
   de	
   glucógeno	
  

418	
  	
  

	
  
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38