Page 204 - 79_02
P. 204
Aclidinio...
SELECCIÓN
Y
DISEÑO
DEL
DISPOSITIVO
GENUAIR®
Tal
y
como
he
comentado
anteriormente
,
en
el
año
1999,
y
tras
un
amplio
sreening
farmacológico
,se
seleccionó
aclidinio
para
el
tratamiento
local
de
la
EPOC
en
el
pulmón
de
los
pacientes,y
por
lo
tanto
se
requería
de
un
dispositivo
de
inhalación
para
su
administración
Tecnología
de
inhalación
La
tecnología
de
inhalación
en
la
industria
farmacéutica
se
utiliza
principalmente
en
2
áreas
terapéuticas:
el
asma
y
la
EPOC.
Ambas
dolencias
se
tratan
preferiblemente
por
aplicación
local
del
fármaco
activo
en
la
superficie
del
pulmón.
Esto
permite
la
interacción
directa
de
la
medicación
con
la
enfermedad,
a
la
vez
que
minimiza
los
efectos
secundarios.
No
obstante,
existen
retos
significativos
asociados
con
la
administración
de
fármacos
en
el
pulmón,
pues
el
cuerpo
humano
está
dotado
de
un
sistema
de
filtros
muy
sofisticado
para
evitar
que
entren
partículas
en
este
órgano
sensible.
Sólo
partículas
muy
pequeñas
puede
alcanzar
las
partes
más
dístales
del
pulmón.
Es
generalmente
aceptado
que
sólo
partículas
cuyos
tamaños
se
encuentren
por
debajo
de
5
micras
son
capaces
de
ser
inhaladas.
Por
establecer
una
comparación,
si
en
la
arena
muy
fina
de
playa
encontramos
granos
sobre
las
200
micras
de
tamaño,
para
las
partículas
de
inhalación,
el
tamaño
tiene
que
ser
30
veces
más
pequeño
todavía.
Por
lo
tanto,
los
principales
retos
para
la
administración
de
fármacos
por
la
vía
inhalatoria
son
los
siguiente:
1. El
fármaco
tiene
que
dispersarse
en
el
aire
y
formar
una
nube
estable
de
partículas
que
el
paciente
pueda
inhalar.
2. Las
partículas
individuales
dispersas
del
fármaco
tienen
que
ser
de
un
diámetro
aerodinámico
inferior
a
5
micras.
La
industria
resuelve
estos
problemas
mediante
el
uso
de
sistemas
de
dispersión,
que
generan
una
fina
nube
de
partículas
listas
para
ser
inhaladas
por
el
paciente.
Los
sistemas
de
dispersión
más
relevantes
son
a)
los
nebulizadores,
(b)
los
inhaladores
de
dosis
metrada
presurizada
(MDI,
siglas
en
inglés)
y
(c)
los
inhaladores
de
polvo
seco
(DPI,
siglas
en
inglés).
Los
nebulizadores
utilizan
una
solución
o
suspensión
de
partículas
de
fármaco
en
agua
y
generan
una
nube
“húmeda”
de
partículas
finas,
que
el
paciente
inhala.
Los
MDI
a
veces
también
llamado
"puffers"
contienen
el
fármaco
disperso
en
un
propelente
que
se
licua
debido
a
la
alta
presión,
todo
ello
en
el
interior
de
un
cartucho
a
alta
presión.
Para
inhalar,
cuando
los
pacientes
accionan
una
válvula,
se
libera
una
pequeña
porción
del
propelente
líquido
que
contiene
el
fármaco,
éste
se
369