Page 209 - 79_02
P. 209
J.
Gallardo
-Síntomas
diarios,
síntomas
nocturnos
y
síntomas
matutinos
La
administración
de
400
µg/12h
de
aclidinio
mostró
mejorías
estadísticamente
significativas
en
los
síntomas
diarios
como
dificultad
para
respirar,
síntomas
torácicos,
tos
y
esputo,
en
la
producción
nocturna
de
esputo
y
en
los
síntomas
nocturnos
y
matutinos
de
falta
de
aliento
y
tos
en
relación
al
placebo.
--Uso
del
tratamiento
de
rescate
Con
la
dosis
de
400
µg
de
aclidinio
BID
se
observaron
reducciones
estadísticamente
significativas
,en
comparación
con
placebo
en
el
uso
diario
del
tratamiento
de
rescate;
una
observación
la
cual
refleja
las
mejoría
en
los
síntomas
después
del
tratamiento
con
aclidinio.
--Control
de
las
exacerbaciones
agudas
de
la
EPOC:
Los
estudios
mostraron
una
reducción
en
la
frecuencia
de
exacerbaciones
(aproximadamente
del
30%)
con
el
aclidinio
que
fue
estadísticamente
significativa,
independientemente
del
método
utilizado
para
su
determinación.
Perfil
de
seguridad
La
tolerabilidad
del
medicamento
es
un
desafío
particular
para
los
pacientes
con
EPOC
dado
que
regularmente
experimentan
comorbilidades
y,
por
lo
tanto,
reciben
medicamentos
concomitantes
a
menudo.
La
incidencia
general
de
eventos
adversos
fue
similar
en
los
grupos
tratados
con
aclidinio
y
en
el
grupo
tratado
con
placebo.
Además,
la
incidencia
de
eventos
adversos
anticolinérgicos
posibles
individuales
fue
baja;
no
se
reportó
un
evento
en
más
del
1.1%
de
los
pacientes
tratados
con
400
µg
de
aclidinio.
Además,
no
se
observaron
diferencias
en
los
niveles
de
aclidinio
en
sangre
ni
en
el
perfil
de
eventos
adversos
en
los
pacientes
de
edad
avanzada,
ni
tampoco
en
los
pacientes
con
insuficiencia
renal,
en
comparación
con
el
de
pacientes
jóvenes
y
sanos.
Dado
que
aclidinio
se
metaboliza
por
escisión
química
y
enzimática
en
el
plasma,
no
es
muy
probable
que
la
disfunción
hepática
altere
su
exposición
sistémica.
Dispositivo
de
inhalación
Como
ya
hemos
comentado
el
aclidinio
se
administra
mediante
el
inhalador
Genuair®,
del
cual
se
reportó
una
facilidad
de
manejo
por
el
85%
o
más,
de
los
pacientes
en
los
estudios
principales
del
programa
clínico.
El
fácil
manejo
de
Genuair®puede
representar
una
ventaja
sobre
los
otros
dispositivos
utilizados
con
broncodilatadores.
374