Page 61 - 79_01
P. 61
J.
M.
Medina
En
la
zona
ventricular
las
neuronas
proliferan
y,
cuando
salen
de
la
mitosis,
generan
una
capa
en
la
que
se
excluyen
los
núcleos,
denominada
zona
marginal,
que
está
destinada
a
ser
la
más
lejana
del
ventrículo
cuando
termina
la
diferenciación
definitiva
de
la
corteza
cerebral.
En
este
estadio,
por
consiguiente,
el
neuroepitelio
está
formado
por
dos
zonas:
la
zona
germinal
cercana
al
ventrículo
y,
por
encima
de
ella,
la
zona
marginal,
formada
por
los
axones
emitidos
por
las
neuronas
próximas
a
la
zona
germinal.
Figura
4.--
Neurogénesis
secundaria.
Modificado
de
Squire
et
al
(2003)
Fundamental
Neuroscience,
Academic
Press.
London.
En
este
momento,
algunas
neuronas
empiezan
a
alejarse
del
ventrículo,
atraviesan
la
zona
marginal
y
forman
un
nuevo
estrato
denominado
preplaca.
Entre
los
axones
de
la
zona
marginal
y
la
preplaca
aparece
un
nuevo
estrato,
denominado
zona
intermedia.
Esta
última
zona
constituirá
el
contacto
de
la
corteza
con
el
hipotálamo,
una
vez
finalizada
la
diferenciación
del
Sistema
Nervioso
Central.
En
resumen,
al
finalizar
esta
etapa,
el
neuroepitelio
está
formado
por
tres
capas:
la
zona
ventricular,
formada
por
las
células
proliferativas
multipotenciales,
la
zona
intermedia,
formada
por
axones
y
la
preplaca,
formada
por
las
neuronas
postmitóticas
(Figura
4).
El
proceso
continúa
mediante
la
aparición
de
más
neuronas
en
la
zona
ventricular
que,
posteriormente,
migran
a
través
de
la
zona
58