Page 147 - 79_01
P. 147
Sesión
científica
Premios
Nobel
2012
Limbird
y
Stadel
a
proponer
el
denominado
"modelo
del
complejo
ternario",
en
el
que
el
receptor
activado
unido
a
la
proteína
G
constituía
el
elemento
estimulador
de
la
actividad
adenilil--ciclasa
(17--19).
Otro
paso
esencial
en
la
caracterización
del
receptor
beta--adrenérgico
fue
su
solubilización
y
purificación.
Con
alguna
excepción,
como
es
la
caso
de
la
rodopsina
en
la
retina,
los
receptores
de
membrana
se
encuentran
generalmente
en
muy
pequeñas
concentraciones,
lo
que
dificulta
mucho
su
aislamiento
y
purificación.
Gracias
a
la
utilización
de
detergentes
como
la
digitonina,
Marc
Caron
y
Lefkowitz
consiguieron
solubilizar
un
receptor
funcional
en
el
año
1976
(20).
A
continuación
Marc
Caron,
desarrolló
métodos
de
cromatografía
de
afinidad
basados
en
el
antagonista
beta--adrenérgico
alprenolol,
que
permitieron
la
purificación
de
los
receptores
purificados
en
columnas
de
alprenolol--sefarosa
a
principios
de
los
años
80
(21,22).
La
disponibilidad
del
receptor
purificado
permitió
hacer
un
experimento
conceptualmente
crítico
(23):
Lefkowitz,
en
colaboración
con
Eva
Neer
y
Lutz
Birnbaumer,
realizó
experimentos
de
reconstitución
de
receptores
purificados,
proteínas
G
purificadas
y
la
actividad
catalítica
de
la
adenilil--ciclasa,
demostrando
definitivamente
que
el
mecanismo
de
transmisión
de
la
señal
de
adrenalina
incluía
tres
entidades
moleculares
diferentes.
CLONAJE
DEL
RECEPTOR
BETA--ADRENÉRGICO
Y
EL
NACIMIENTO
DE
UNA
FAMILIA
DE
RECEPTORES
DE
MEMBRANA
El
propio
Bob
Lefkowitz
ha
recordado
en
entrevistas
realizadas
en
los
últimos
años
que
1986
marcó
un
punto
de
inflexión
crítico
en
su
investigación
(24).
En
efecto,
entonces
tuvo
lugar
el
paso
decisivo
de
identificar
el
gen
que
codificaba
para
el
receptor
beta--adrenérgico,
lo
que
permitió
también
conocer
la
secuencia
y
características
de
los
aproximadamente
400
aminoácidos
que
componen
esa
proteína.
Ese
proyecto
lo
lideraba
en
su
laboratorio
un
postdoctoral
de
extraordinaria
perseverancia
y
talento,
llamado
Brian
Kobilka.
Este
investigador,
nacido
en
Little
Falls
(Minnesota)
en
1955
y
formado
también
como
médico
cardiólogo
en
la
Universidad
de
Yale,
se
había
incorporado
como
postdoctoral
en
la
Universidad
de
Duke
en
el
año
1984.
La
disponibilidad
de
receptor
beta--2--
adrenérgico
purificado
permitió
intentar
el
clonaje
del
gen
y
cDNA
de
este
receptor
utilizando
técnicas
de
microsecuenciación
peptídica,
para
diseñar
luego
oligonucleótidos
degenerados
para
intentar
identificar
el
cDNA
del
receptor
en
genotecas
de
DNA
genómico.
Después
de
varios
años
de
esfuerzo
el
grupo
de
Kobilka
y
Lefkowitz
(en
colaboración
con
Cathy
Strader
en
Merck)
consiguió
publicar
la
secuencia
completa
del
receptor
beta--2
adrenérgico
de
hámster
en
el
141