Page 36 - 78_04
P. 36
CECILIO
GIMÉNEZ
cada
una
de
esos
tipos
neuronales
contienen
específicamente
receptores
de
una
gran
cantidad
de
tipos
los
cuales
pueden
unirse
a
sus
sustratos
y
a
otras
sustancias
con
efectos
sobre
el
sistema
nervioso
como
etanol,
nicotina,
anfetaminas,
cocaína,
cannabis,
etc.
Figura
5.--
Interacción
de
vías
de
neurotransmisión.
Concurrencia
de
contactos
sinápticos
de
vías
glutamatérgicas
y
GABAérgicas
con
neuronas
dopaminérgicas
del
área
tegmental
central.
Los
receptores
NMDA,
puesto
que
poseen
tantos
y
tan
variados
sitios
moduladores
de
regulación
deberían
ofrecer,
al
menos
en
teoría,
muchas
posibilidades
de
manipulación
farmacológica
(Figura
6).
Constituyen
unos
detectores
de
excepción
que
requieren
la
concurrencia
de
tres
factores
para
su
activación:
la
unión
de
glutamato,
la
unión
de
glicina
(o
D--
serina)
y
una
despolarización
previa
a
través
de
receptores
AMPA.
Sin
embargo,
todos
los
agonistas
directos
de
los
receptores
sintetizados
y
ensayados
hasta
el
momento
han
resultado
ser
neurotóxicos
o
conllevan
efectos
indeseados
paralelos
muy
importantes
(30).
Una
vía
indirecta
de
activación
de
los
receptores
NMDA
parece
ser
más
efectiva.
Se
trata
de
intervenir
a
través
de
sitios
moduladores
indirectos
como
el
sitio
de
unión
de
aminas
y,
sobre
todo,
el
sitio
del
co--agonista
obligado
glicina.
A
través
de
este
mecanismo,
los
niveles
de
glutamato
no
se
alteran
o
son
regulados
extracelularmente
por
sus
transportadores.
Los
primeros
ensayos
clínicos
434