Page 55 - 76_02
P. 55
VOL. 76 (2), 259-305, 2010 UTILIZACIÓN DE HIDROLASAS EN LA PREPARACIÓN...
Figura 27. Preparación enzimática de la (R) y (S)-6-hidroxibuspirona ((R)-104 y
(S)-104) por un proceso de resolución cinética.
presente en mayores concentraciones en la sangre en humanos que
la propia buspirona. Este metabolito tiene efectos ansiolíticos, lo cual
se ha comprobado utilizando como modelo crías de ratas, y se une
al receptor humano 5HT1A (98). A pesar de que el metabolito tiene
sólo una tercera parte de la afinidad de la buspirona por el receptor
humano 5HT1A, está presente en la sangre humana en concentra-
ciones 30 ó 40 veces mayores que la buspirona, por lo que podría ser
responsable de gran parte de la efectividad del fármaco (99). Para el
estudio de la 6-hidroxibuspirona como un potencial fármaco ansiolí-
tico, se precisaba la preparación y análisis de los dos enantiómeros
por separado, así como el racémico. Los dos enantiómeros (R)-104 y
(S)-104, aislados por HPLC quiral, fueron efectivos usando un mode-
lo ansiolítico en ratas (100). Así, mientras que el enantiómero (R)-104
mostró una unión mas fuerte y específica para el receptor 5HT1A, el
enantiómero (S)-104 tenía la ventaja de que era mas fácilmente eli-
minado de la sangre.
Debido, pues, al distinto comportamiento de ambos isómeros, se
ha desarrollado un proceso enzimático para la resolución de la 6-ace-
toxibuspirona rac-103. La L-aminoacilasa de Aspergillus melleus (aci-
lasa de Amano 30000) fue usada para hidrolizar 6-acetoxibuspirona
293