Page 59 - 76_02
P. 59
VOL. 76 (2), 259-305, 2010 UTILIZACIÓN DE HIDROLASAS EN LA PREPARACIÓN...
De entre las diferentes metodologías descritas para la obtención
enantioselectiva del eutómero S de estos compuestos, la utilización
de hidrolasas que catalicen, bien la hidrólisis enantioselectiva de de-
rivados racémicos de los profenos, bien la esterificación enantioselec-
tiva de los mismos, es una interesante alternativa. De entre los múlti-
ples ejemplos que están descritos en la bibliografía (para una revisión,
ver referencia 118), seleccionaremos alguno de los más destacados.
16.1. Síntesis de S(+)-Ibuprofeno
La compañía norteamericana Sepracor ha desarrollado un proce-
so industrial para la obtención del eutómero S(+)-Ibuprofeno S-109,
partiendo de una mezcla racémica del correspondiente éster meto-
xietílico rac-118 (Figura 30), catalizado por la lipasa de C. rugosa
inmovilizada en los poros de un reactor de membrana.
Figura 30. Obtención del S(+)-ibuprofeno S-109 por hidrólisis del éster racémico
rac-118.
La reacción se lleva a cabo a una temperatura de 20º C, y a pH = 5,
puesto que, aunque la lipasa muestra actividad en un amplio interva-
lo de valores de pH, se necesita un medio ácido para que disminuya la
solubilidad del Ibuprofeno, puesto que la enzima se inhibe por exceso
de producto. El principal inconveniente del proceso, la baja solubili-
dad de los productos en medio acuoso (por debajo de 1 mM para el
rac-118) que implicaría operar con reactores de gran volumen se eli-
mina trabajando en un reactor de fibra hueca, donde la lipasa está
297