Page 50 - 76_01
P. 50
MARÍA A. BLASCO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
1.5. Papel de los telómeros en cáncer y envejecimiento:
1.5. un modelo
Hemos propuesto un modelo basado en las células madre para
explicar el papel que desempeñan los telómeros en los procesos de
cáncer y de envejecimiento. Los compartimentos (nichos) donde se
albergan las células madre están enriquecidos en células con los teló-
meros más largos. En los ratones jóvenes o adultos, se pueden repa-
rar las lesiones tisulares mediante la activación de las células madre
que se movilizan desde sus nichos hacia la lesión. Durante este pro-
ceso el acortamiento telomérico concomitante a la división celular en
las células madre se contrarresta mediante la telomerasa. A medida
que los ratones van envejeciendo los telómeros de las células madre
también se van acortando progresivamente y cuando los ratones son
viejos los telómeros de las células madre se reducen a una longitud
crítica y son reconocidos como daño en el DNA. Por tanto, se activa
una respuesta de señalización de daño en el DNA mediada por p53
que impide que las células madre se movilicen desde sus nichos in-
capacitando la regeneración y provocando el envejecimiento de los
tejidos. La adquisición de mutaciones que reactivan la telomerasa en
combinación con mutaciones en supresores tumorales y/o oncogéni-
cas resultan en la aparición de tumores. Así, en estas condiciones, los
telómeros de las células madre no se acortan y se instauraría un régi-
men de movilización constante provocando la aparición y crecimien-
to de tumores (16).
2. EXTENSIÓN DE LA LONGEVIDAD MEDIANTE
2. LA TELOMERASA
Tanto la vida media como la vida máxima se reducen en las
generaciones sucesivas de los ratones deficientes en telomerasa. Esta
disminución en la longevidad con el aumento de las generaciones de
ratones deficientes en telomerasa se correlaciona con un acortamien-
to progresivo en la longitud telomérica. La telomerasa es, por tanto,
un factor determinante en la longevidad de los ratones.
Nos preguntamos qué efecto causaría en la longevidad de los
ratones la sobreexpresión de la telomerasa, resultaría en una exten-
108