Page 55 - 76_01
P. 55
VOL. 76 (1), 105-118, 2010 EL YING Y EL YANG DE LOS TELÓMEROS...
implicaciones importantes en la translación clínica de la tecnología
de las CMPi, particularmente en pacientes aquejados de telopatías.
5. IMPORTANCIA EN CÁNCER Y ENVEJECIMIENTO
5. DE LA CANCELACIÓN DE LA RESPUESTA AL DAÑO
5. EN EL DNA (DDR) EN LOS EXTREMOS DE LOS
5. CROMOSOMAS
5.1. El complejo de «shelterina»
Las repeticiones TTAGGG de los extremos de los cromosomas
de los mamíferos se asocian con un complejo multiproteico formado
por seis proteínas denominado «shelterina». La «shelterina» capa-
cita a las células para diferenciar los extremos naturales de sus cro-
mosomas de las roturas en el DNA, reprime las reacciones de re-
paración del DNA, y regula el mantenimiento telomérico basado en
telomerasa. Los seis componentes de la «shelterina» localizan espe-
cíficamente en los telómeros, abundan en el telómero a lo largo de
todo el ciclo celular y no funcionan en ningún otro lugar del núcleo
celular. Adicionalmente, los telómeros también contienen un elevado
número de proteínas que no forman parte de la «shelterina» y que,
al contrario que las proteínas de «shelterina», también desempeñan
funciones no teloméricas.
La especificidad de la «shelterina» por el DNA telomérico se debe
al reconocimiento de las repeticiones TTAGGG por parte de tres de
sus componentes: TRF1 y TRF2 se unen a la región bicatenaria del
DNA telomérico, mientras que Pot1 se une a las repeticiones TTAGGG
de la cadena G protuberante. TRF1 y TRF2 reclutan a los otros cua-
tros componentes de la «shelterina»: Tin2 (un factor que interacciona
con TRF1 y TRF2), Rap1, TPP1 y Pot1. Estas dos últimas forman un
heterodímero. La «shelterina» forma un complejo estable en ausencia
de DNA telomérico.
En las enfermedades raras diskeratosis congénita y anemia aplá-
sica, se han descrito mutaciones en Tin2 y variantes genéticas de
TRF1. Estas patologías tienen como rasgo distintivo el cursar con
anomalías epiteliales como la hiperpigmentación cutánea, la distro-
fia de las uñas o la leucoplaquia oral.
113