Page 69 - 75_03
P. 69

VOL. 75 (3), 419-466, 2009  DIFERENCIACIÓN SEXUAL: EL FACTOR DE JOST

Falopio (46), confirmando in vivo que la expresión de niveles norma-
les de MIS es suficiente y necesaria para la regresión del conducto
mülleriano. Los machos que sobre-expresan MIS también presentan
anormalidades, como una escasa virilización externa, insuficiente
desarrollo del conducto wolffiano y falta de descenso de los testícu-
los, probablemente debido a una hipoplasia de las células de Leydig
desencadenada por una exacerbada esteroidogénesis (46).

    La función de MIS y la especificidad de su receptor tipo II ha que-
dado inequívocamente demostrada con la obtención de modelos
knock-outs para MIS (67), e independientemente, en modelos knock-
outs para el receptor tipo II (68), porque en ambos modelos se produ-
cen fenotipos idénticos con retención de los conductos müllerianos.
Estos estudios han permitido revelar el papel de MIS y su receptor en
el desarrollo y diferenciación de las células de Leydig. Produciendo la
falta de MIS en adultos hiperplasia de dichas células y tumores de las
células de Leydig que no son frecuentes.

Figura 7. El estudio de animales transgénicos que hiperexpresan AMH per-
mite in vivo observar las consecuencias en adulto del exceso de AMH. Los
animales knock-out, los que no expresan AMH o no expresan su receptor específi-
co II, han permitido la observación in vivo de la regresión del canal de Müller
como acción específica de la hormona AMH y, también, sus acciones reguladoras
sobre las células de Leydig.

                                                                                             455
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74