Page 65 - 75_03
P. 65

VOL. 75 (3), 419-466, 2009  DIFERENCIACIÓN SEXUAL: EL FACTOR DE JOST

culinos y, sin embargo, las células granulosas del ovario sintetizan la
hormona de forma medible solamente después del nacimiento en el
organismo femenino y siempre en pequeñas cantidades. No obstante
se ha observado expresión de MIS en ovarios humanos de 32 semanas
de gestación y en rata a los tres días postnatal (9).

    Actualmente se han estudiado in vitro las acciones que ejerce en el
ovario fetal la secreción de AMH. Se ha visto que cuando es añadida
en cantidades altas la AMH, por una parte, inhibe el número de célu-
las germinales del ovario y, además, histológicamente, van diferen-
ciándose los ovarios, apareciendo estructuras masculinizadas con
cierto parecido a células de Sertoli de los testículos masculinos. Por
otra parte, se ha medido en los medios de cultivos de ovario, en los
que se añade, o no, AMH, la testosterona y el estradiol por radioinmu-
noensayo, así como la actividad enzimática «aromatasa», la cual es un
miembro de la superfamilia del citocromo 450, que transforma la tes-
tosterona con 19 carbonos en estradiol con 18 carbonos (Figura 6).

Figura 6. En cultivo de ovarios se mide la testosterona, el estradiol y la
actividad enzimática «aromatasa» antes y después de añadir AMH. Se encuen-
tra un paralelismo entre la disminución de dicha actividad enzimática y la dismi-
nución de estradiol. El AMH de las células granulosas del ovario, en exceso, dis-
minuye la actividad aromatasa e impide el paso de testosterona a estradiol en el
ovario. Esa alteración de la esteroidogénesis ovárica por aumento de AMH, viriliza
los ovarios por exceso de testosterona. Figura modificada de cita bibliográfica (37).

                                                                                             451
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70