Page 59 - 75_03
P. 59
VOL. 75 (3), 419-466, 2009 DIFERENCIACIÓN SEXUAL: EL FACTOR DE JOST
perimentan procesos similares post-translacionales, los cuales requie-
ren rotura y disociación para secretar C-fragmentos terminales con
unión de disulfitos bioactivos (9).
Las AMH o MIS son muy conservadas a través de las especies ani-
males. Son sintetizadas con 553 aminoácidos precursores en la rata
y 575 en las vacas. A través de las especies, MIS tiene 11 a 12 cis-
teínas, de las cuales siete están en el dominio C-terminal. El dominio
C-terminal tiene la homología más fuerte entre especies con 108 de
los 112 últimos aminoácidos conservados entre vacas y humanos y 104
de los 112 conservados entre rata y humano.
El DNA genómico y complementario de MIS ha sido clonado en
humano, bóvidos, rata y ratón (9, 10). Los genes de MIS, a través de
las especies, tienen similares estructuras intrón/exón. En bóvi-
dos, humanos y ratas, los genes en las regiones que codifican tienen
65-80% de sus nucleótidos homólogos y de 70-75% de homología en
la región del promotor. El gen humano de MIS ha sido situado en el
cromosoma 19 y el de ratón en el cromosoma 10 (10).
En contraste con los otros miembros de la familia TGFß, en los
cuales el polipéptido activo debe ser obtenido por rotura a partir de
grandes moléculas precursores, en la hormona anti-müllerian (AMH),
la completa molécula, en toda su longitud, es activa en el cultivo de
órganos (37).
El TGFß es un regulador bipotencial del crecimiento celular el cual
inhibe el crecimiento normal de células epiteliales normales o malig-
nizadas, sin embargo, estimula la proliferación del tejido conectivo.
Por ello sus efectos son más ubícuos y los procesos translacionales
más difíciles de seguir mientras en la AMH sus acciones son más di-
rigidas a estructuras gonadales y por ello está sirviendo su estudio
para comprender los procesos moleculares de secreción de esta fami-
lia de glicoproteínas tan interesante para establecer estrategias tera-
péuticas de procesos neoplásicos.
3.3. Control hormonal
El control hormonal de la MIS ha sido estudiado en modelos ani-
males y en sistemas de cultivo de tejidos. Testículos de ratas recién
445