Page 53 - 75_03
P. 53

VOL. 75 (3), 419-466, 2009  DIFERENCIACIÓN SEXUAL: EL FACTOR DE JOST

3. EL FACTOR DE JOST

    Cuando hablamos de la etapa de diferenciación del sexo fenotípi-
co, en la cual se produce la diferenciación de los canales internos y de
los órganos genitales externos, ya anunciamos que las investigaciones
del Profesor Jost en París, a partir de los años 1947-50 (6, 36) habían
venido a aclarar muchas cuestiones en dicha etapa. Decíamos que los
embriones masculinos, para la diferenciación del canal de Wolff en
epidídimo, vasos deferentes y vesículas seminales, necesitan la presen-
cia de la testosterona proveniente de los testículos fetales, secretada
por sus células de Leydig. Por ello, en los embriones hembra, aunque
en su etapa de «gónada indiferenciada» existe como en los embriones
masculinos el canal de Müller y el canal de Wolff, el canal de Wolff
involuciona por carecer de la presencia de testosterona. Sin embargo,
el canal de Müller en embriones femeninos, de forma espontánea, da
lugar al útero, tubos de Falopio y parte superior de la vagina. En la
ausencia de testosterona, sin embargo, dicho canal involuciona en los
embriones masculinos. Siempre se pensó, en el pasado, que la involu-
ción del canal de Müller no parecía ser, solamente, una consecuencia
de la presencia de testosterona, pero se desconocía la causa rectora
de la involución del canal de Müller en la diferenciación fenotípica de
los embriones masculinos.

3.1. Experimentos de Jost: su importancia

    Las experiencias fundamentales del Profesor Jost sobre dicho
tema se pueden resumir en tres grupos y se realizaron en feto de
conejo:

    1. Comprobó que la castración de fetos masculinos o femeni-
          nos, en etapas tempranas de la gestación, tiene como conse-
          cuencia la desaparición de los canales de Wolff en ambos
          sexos, sin embargo, igualmente en ambos, los canales de
          Müller persisten.

    2. Implantó un cristal de testosterona unilateralmente en un
          feto masculino, previamente castrado, y observó que el canal
          de Wolff del mismo lado se desarrolla pero, además, persis-
          tían los canales de Müller de ambos lados.

                                                                                             439
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58