Page 59 - 75_02
P. 59

VOL. 75 (2), 273-301, 2009  DIETA HIPOCALÓRICA Y LONGEVIDAD

5. BIOGÉNESIS MITOCONDRIAL

    En levadura se ha encontrado que la restricción de alimento afec-
ta dos vías que elevan la actividad enzimática de SIR2. Por una parte,
se activa la expresión del gen PNC1, que expresa una proteína enzi-
mática, la nicotinamidasa, cuya misión es eliminar la nicotinamida
de las células, convirtiendola en ácido nicotínico, y eliminado con ello,
la acción represora de la nicotinamida sobre la actividad de SIR2. De
acuerdo con la idea que la restricción calórica supone para la célula
una situación estresante que activa la supervivencia, la actividad de
PNC1 se estimula también en caso de estresantes suaves como eleva-
da temperatura o exceso de concentración salina. Una segunda vía
inducida en levadura por la dieta hipocalórica es la respiración, la for-
ma que tiene la mitocondria de generar energía mediante la produc-
ción de NAD+ a partir del NADH. De aquí se deduce que elevando el
cociente NAD+/NADH se ejerce una profunda influencia en la activi-
dad de Sir2.

    El efecto protector de las sirtuinas en células individuales está sien-
do cada vez más evidente, pero, si los productos de estos genes son
mediadores de los beneficios de la restricción calórica ¿cómo puede
la dieta hipocalórica regular sus actividades y el ritmo de envejeci-
miento en un animal completo? Recientes investigaciones han demos-
trado que los niveles de NAD+ se elevan en hepatocitos en condiciones
de ayuno elevando así la actividad SIRT1. Entre las proteínas, SIRT1
actúa sobre un regulador importante de la transcripción genética de-
nominado PGC-1a (coactivador 1 alfa del receptor activado por los
proliferadores de los peroxisomas), que causa cambios en el metabo-
lismo de la glucosa e interviene en la biogénesis de las mitocondrias.
De manera que SIRT1 actúa a modo de sensor de la disponibilidad de
nutrientes y regulador de la respuesta hepática.

    La mitocondria, la maquinaria energética de la célula, que genera
ATP y especies reactivas de oxígeno (ROS), es muy susceptible al
deterioro. Como la mayoría de los componentes celulares tienen que
ser reciclados y regenerados a lo largo de la vida, se necesita el
continuo recambio mitocondrial, lo cual se lleva a cabo mediante la
biogénesis mitocondrial (14). La biogénesis de nuevas mitocondrias
mantiene la producción de energía, previene del estrés oxidativo, y
favorece el envejecimiento saludable. Células y tejidos ante la de-

                            289
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64