Page 64 - 75_02
P. 64
MARÍA CASCALES ANGOSTO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
cia de UCP-2 en animales ayunados, puede también facilitar la transi-
ción a la actividad metabólica después del siguiente alimento y preve-
nir la hiperpolarización de la membrana mitocondrial y la producción
de ROS. Aunque estos estudios demuestran que la actividad SIRT1
disminuye en células ß durante el ayuno, no se sabe si SIRT1 regula la
secreción de insulina durante la dieta hipocalórica o juega algún pa-
pel en las patologías que demuestran alterada secreción de insulina.
Existe la posibilidad que SIRT1 promueva la supervivencia de las
células ß pancreáticas durante el estrés oxidativo. En células ß estre-
sadas, la proteína forkhead FOXO1 se traslada al núcleo donde activa
los factores de transcripción que proporcionan resistencia al estrés.
Como se describió anteriormente, SIRT1 se une y regula a los facto-
res de transcripción forkhead negativa y positivamente. Se ha demos-
trado que SIRT1 desacetila a FOXO1 y la activación de esta proteína
proporciona resistencia al estrés.
El mecanismo principal que se encuentra implicado en el efecto
anti envejecimiento es la baja actividad GH/IGF1 y la respiración
mitocondrial más eficiente, que ejerce sus efectos beneficiosos por
la menor generación de ROS. Otro factor importante asociado a la
menor actividad GH/IGF1 es la mejora del síndrome metabólico (15),
la causa principal de la morbilidad del envejecimiento, que se asocia
entre otros, con una resistencia a la insulina y elevados niveles san-
guíneos de glucosa y lípidos. Ratones con deficiente señalización
insulínica tienen vida más larga. El concepto de mayor eficiencia
metabólica, que se traduce en menor producción de ROS endógenos
y mayor longevidad, puede aplicarse a la dieta hipocalórica y a la
actividad NAD desacetilasa de SIRT1. La importancia reguladora de
SIRT1 se traduce en la movilización de ácidos grasos en los adipo-
citos, producción de glucosa en los hepatocitos, secreción de insuli-
na en las células ß pancreáticas y oxidación de los ácidos grasos en
músculo esquelético.
Por tanto, la actividad desacetilasa, dependiente del NAD, de las
sirtuinas, se considera el mediador del incremento de la longevidad
dependiente de la restricción calórica, que retrasa la vejez en todas
las especies ensayadas. Las sirtuinas perciben la disponibilidad de
nutrientes por mecanismos no totalmente conocidos, pero entre los
que se incluye la abundancia del NAD, necesaria para la actividad
294