Page 31 - 75_02
P. 31

VOL. 75 (2), 255-271, 2009            INFLAMACIÓN NEUROGÉNICA: MECANISMOS Y...

na, el ingrediente picante de los chilis e inervan todas las capas de
la piel (Tabla I). Tras su liberación en respuesta a una lesión, estos
neuropéptidos producen la inflamación neurogénica a través de su
interacción con células endoteliales, mastocitos, células del sistema
inmune y arteriolas. Ratones en los que genéticamente se ha elimi-
nado la expresión de SP y a-CGRP muestran una reducida, práctica-
mente ausente, inflamación neurogénica en respuesta a una lesión
periférica (6-8).

Tabla I. Los neuropéptidos SP y a-CGRP están presenten en todos los niveles
de la piel

                              EPIDERMIS          DERMIS       HIPODERMIS
                            (terminaciones  (terminaciones,     (endotelio)
                                            folículo piloso)
                              periféricas)

a-CGRP  Neuronas            Humanos         Humanos           Humanos
        sensoriales          Ratones         Ratones           Ratones
        Co-expresa
                              Gatos           Ratas             Ratas
          con SP                              Perros
                                              Gatos

        Neuronas            Humanos         Humanos           Humanos
                                             Ratones           Ratones
SP      sensoriales         Ratones
                                              Ratas             Ratas
        Co-expresa con Cerdos                 Perros            Perros
                                              Gatos             Gatos
        a-CGRP              Gatos             Monos

    Además de la sustancia P y el a-CGRP, otros neuropéptidos como
el NPY son liberados en respuesta a un estímulo irritante (3). Estos
péptidos también contribuyen a aumentar la sensación dolorosa del
proceso de inflamación neurogénica. Por ejemplo, niveles incremen-
tados de NPY se encontraron en el líquido sinovial de pacientes artrí-
ticos. Otros agentes pro-algésicos como el NGF, los protones, la hista-
mina, las citocinas, las protaglandinas, las quimocinas, el glutamato y
el ATP también contribuyen a mantener la inflamación neurogénica.
Estas moléculas sensibilizan los nociceptores bien mediante la regu-
lación directa de la actividad de receptores presentes en la membrana
de las neuronas o bien activando cascadas de señalización intracelu-
lar, como las mediadas por la PKA y la PKC. La activación de estas

                                                                                             261
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36