Page 29 - 75_02
P. 29
VOL. 75 (2), 255-271, 2009 INFLAMACIÓN NEUROGÉNICA: MECANISMOS Y...
EL SISTEMA NERVIOSO DÉRMICO
En la piel, las fibras nerviosas son principalmente sensoriales,
complementadas con nervios autonómicos (1). Las neuronas sensoria-
les pueden clasificarse de acuerdo con sus propiedades fisiológicas en
cuatro grupos principales: i) Fibras Aa, compuestas de neuronas de
tamaño grande que están altamente mielinizadas y poseen una eleva-
da velocidad de conducción (70-120 m/s); ii) fibras Aß, que están tam-
bién altamente mielinizadas. Estos nervios están implicados en trans-
ducción mecánica sensorial; iii) fibras Ad, compuestas por neuronas
ligeramente mielinizadas que conducen con una velocidad intermedia
(4-30 m/s). Estas fibras suelen ser polimodales, respondiendo a distin-
tos estímulos medioambientales, y, iv) Fibras C no mielinizadas, que
consisten de neuronas de tamaño pequeño, polimodales, que presen-
tan velocidades de conducción baja (0.5-2.0 m/s). Las fibras Ad y C
constituyen todos los nociceptores que surgen de los ganglios de la
raíz dorsal y del trigémino. Ambos tipos de fibras responden a una
gran variedad de estímulos físicos como calor, frío, osmolaridad, UV,
trauma, así como a agentes químicos (irritantes, pH, alergenos, pro-
teasas y microbios). Además, una reacción inflamatoria induce la sen-
sibilización de estos nociceptores, incrementando su excitabilidad.
En conjunto, las fibras aferentes son las encargadas de comunicar al
cerebro información referente al estado de la piel, incluyendo la pre-
sencia de agresiones posiblemente dañinas así como la existencia de
lesiones tisulares. Los nociceptores son los responsables últimos de
comunicar la presencia de una reacción inflamatoria y de dolor.
A diferencia de los nervios aferentes, el sistema nervioso autonó-
mico no inerva la epidermis en mamíferos. Los nervios autonómicos
cutáneos derivan de neuronas colinérgicas simpáticas, aunque neu-
ronas simpáticas también pueden liberar catecolaminas y neuropép-
tidos (1). La distribución y localización de estas fibras esta restrin-
gida a la dermis donde inervan los vasos sanguíneos y linfáticos, los
músculos erectores del pelo, las glándulas ecrinas y apocrinas, la
glándula sebácea y los folículos capilares. El sistema nervioso auto-
nómico juega un papel clave en la regulación de apéndices cutáneos
y en definir la reacción vascular en la piel. No obstante, aunque la
acetilcolina liberada por los nervios autonómicos es importante en la
fisiología cutánea, los queratinocitos también pueden liberar este
259