Page 35 - 75_02
P. 35

VOL. 75 (2), 255-271, 2009  INFLAMACIÓN NEUROGÉNICA: MECANISMOS Y...

    Molecularmente, los receptores TRPV son canales iónicos que
permiten el paso de cationes a favor de su gradiente electroquímico,
pero que no distinguen entre cationes divalentes y monovalentes.
Están formados por la asociación de cuatro subunidades idénticas
alrededor de un eje de simetría central (homooligomeros), aunque
se ha propuesto la presencia de heterooligomeros entre TRPV1 y
TRPV3. Cada subunidad presenta una organización en dominios
estructurales y funcionales. Así, existe una región de membrana
compuesta por seis segmentos de carácter hidrofóbico (S1-S6), con
la presencia de un lazo hidrofílico entre los segmentos S5 y S6 que
estructura el poro iónico que permite el paso de los cationes. Unidas
a la región de membrana, hay dos segmentos intracelulares situados
en los dominios N- y C-terminales. La región N-terminal presenta
dominios de unión a anquirinas que median la interacción del recep-
tor con proteínas citosólicas, formando un complejo proteico cono-
cido como canalosoma. Este complejo es vital para la función del
receptor. La composición molecular del mismo esta siendo desvela-
da. El dominio C-terminal es también interesante tanto en su orga-
nización como en su función. En TRPV1, se ha sugerido que esta
región contiene el sensor de temperatura, responsable de activar el
canal tras superar la temperatura umbral de 42 ºC. Existe además
una zona de interacción con fosfoinosítidos que ejerce una función
moduladora de la actividad del receptor. Y, en su extremo N-termi-
nal, adyacente al segmento S6, se encuentra una secuencia de unos
25 aminoácidos, conocida como el dominio TRP, que tiene una fun-
ción dual; por una parte, contribuye a la oligomerización de las sub-
unidades para formar el tetrámero funcional; y, por otra, contribu-
ye al acoplamiento funcional entre el reconocimiento del estímulo
activante y la apertura del canal iónico (19-21). Complementaria-
mente a estas regiones, los dominios citosólicos contienen secuen-
cias de reconocimiento de proteínas cinasa que fosforilan el receptor
regulando su actividad de canal iónico.

    Además de los receptores TRP que responden a calor, también se
han identificado los receptores neuronales que responden al frío (22).
Así, el receptor TRPM8 es activado por temperaturas < 27 ºC y com-
puestos naturales como el mentol. Este receptor es el responsable de
la sensación refrescante del mentol. TRPM8 es expresado en una
subpoblación de nociceptores de pequeño diámetro, pero que no ex-

                            265
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40