Page 25 - 74_04
P. 25
VOL. 74 (4) RESISTENCIA A INSULINA EN EL MÚSCULO...
de ligando (AF-2). Se piensa que este dominio, AF-2, interacciona con
otros factores (coactivadores) necesarios para dicha transcripción.
PPAR: Dentro de la familia de los receptores nucleares se
encuentran incluidos los receptores de PPAR, los cuales juegan un papel
clave en el catabolismo y almacenamiento de las grasas de la dieta. Estos
receptores PPAR, heterodimerizan con la familia de receptores para el
ácido 9-cis-retinoico (RXR) y son activados por ácidos grasos saturados e
insaturados, o sus metabolitos, procedentes de la dieta. Los PPAR pueden
ser regulados por fosforilación de varios de sus residuos, afectando este
proceso a la capacidad de unión de sus ligandos o a su unión al DNA
(39). Debido a su función en el mantenimiento de la homeostasis lipídica,
algunos de los activadores de los PPARs, como las tiazolidindionas,
fibratos o estatinas, se emplean hoy en día para el tratamiento de
desórdenes lipídicos, aumentando las lipoproteínas de alta densidad
(HDL) y la sensbilidad a insulina, y disminuyendo los niveles de
triglicéridos (40).
Hasta la fecha, se han identificado tres isoformas de PPAR con
una distribución tisular y actividades biológicas diferentes: PPARa,
PPAR? y PPARß/d (Figura 3). PPARa fue la primera isoforma de PPAR
clonada, se expresa en tejidos y órganos con una alta actividad metabólica
como músculo esquelético, hígado, corazón y riñón, donde regula el
catabolismo de ácidos grasos. Se han descrito ligandos naturales y
sintéticos como los eicosanoides y los ácidos grasos insaturados, que
aumentan la expresión de genes implicados en el transporte y la ß-
oxidación de los ácidos grasos. La activación de PPARa, favorece la
oxidación de ácidos grasos principalmente en hígado y corazón y, en
menor medida, en músculo esquelético, reduciendo así, la adiposidad y la
redistribución de los depósitos de grasa. El aumento de la oxidación de
los ácidos grasos, es uno de los mecanismos que explican cómo los
ligandos de PPARa pueden, en ocasiones, mejorar la sensibilidad a
insulina reduciendo la acumulación de lípidos en los tejidos (40). En el
músculo esquelético, defectos en el gen que codifica para PPARa,
disminuyen la ß-oxidación (41) y la expresión de genes relacionados con
el metabolismo lipídico. Sin embargo, PPARd, tanto en músculo de
23