Page 24 - 74_04
P. 24

I. NIETO-VÁZQUEZ Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM

        La diabetes de tipo 2 es considerada como una de las
enfermedades metabólicas más frecuentes en el mundo occidental. No
obstante, los tratamientos terapéuticos y preventivos existentes hasta la
fecha son insuficientes. En los últimos años se ha sugerido una relación
funcional entre la superfamilia de receptores nucleares, entre los que se
encuentran los factores de transcripción PPAR, los receptores nucleares
hepáticos LXRs y de ácidos RARs, y la fisiopatología de esta
enfermedad.

        Los receptores nucleares son factores de transcripción
dependientes de ligando, que controlan una gran variedad de procesos
biológicos como crecimiento, diferenciación, metabolismo, reproducción,
inflamación y morfogénesis en organismos superiores y humanos. Estos
factores regulan transcripcionalmente la expresión de numerosos genes en
respuesta a pequeños compuestos lipofílicos, ideales por su habilidad para
difundir a través de la membrana, mediante la unión a secuencias
específicas del DNA en forma de heterodímeros formados con el receptor
nuclear RXR.

        Los miembros de la superfamilia de receptores nucleares son
proteínas que presentan una organización modular, con un dominio
central de unión a DNA denominado DBD, muy conservado y que les
caracteriza. Además de este dominio de unión al DNA, suelen
diferenciarse: una región N-terminal, que es una región no conservada, de
tamaño e importancia funcional muy variable; y una región C-terminal
que engloba una región bisagra, un dominio de dimerización con RXR y
el dominio de unión a ligando (LBD), que es un dominio conservado en
esta superfamilia, aunque menos que el DBD.

        La región N-terminal es la más variable, tanto en tamaño como en
secuencia y función, puesto que desempeña un papel importante en la
inducción de la transcripción ya que se ha descrito en esta región un
dominio AF-1 que está implicado en la transactivación independiente de
ligando. Frecuentemente, esta región es diana de fosforilación para varias
rutas de señalización, pudiendo afectar significativamente esta
modificación, a su actividad transcripcional. La región C-terminal
contiene también una zona capaz de activar la transcripción dependiente

22
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29