Page 26 - 74_04
P. 26
I. NIETO-VÁZQUEZ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM
humanos, como de roedores, es capaz de compensar los defectos debidos
a fallos en la expresión de PPARa (41).
FIGURA 3.- Ligandos naturales y activadores sintéticos de los PPAR y sus principales
tejidos diana de actuación.
PPARß/d se expresa de manera ubicua, aunque sobre todo en
tejidos sensibles a insulina como el tejido adiposo y el músculo
esquelético. Aunque se trata de la isoforma más abundante en músculo
esquelético, su función y regulación no están totalmente definidas.
Estudios recientes, han determinado que su función parece estar
relacionada con la transcripción de genes del metabolismo lipídico,
definiéndolo como un importante regulador del gasto energético. Por
ejemplo, su sobreexpresión en el tejido adiposo marrón induce la síntesis
de UCP-1 y de genes implicados en la oxidación de ácidos grasos (42).
24