Page 20 - 74_04
P. 20
I. NIETO-VÁZQUEZ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM
En otro tipo de experimentos se ha demostrado que la
administración de anticuerpos específicos contra el TNFa a ratas
envejecidas revierte completamente el estado de resistencia a insulina que
padecen estos animales consecuencia de su edad, únicamente en el
músculo esquelético. Este fenómeno es debido a una disminución en la
cantidad de TNFa específica de tejido, ya que en el tejido adiposo el
contenido proteico de esta citoquina no es afectado bajo estas
circunstancias (6). Por último, en otro sentido, el TNFa reduce la
expresión de la enzima creatina quinasa muscular, la cantidad de los
receptores de acetilcolina e inhibe la formación de células multinucleadas
en el músculo esquelético, es decir, esta citoquina ejerce un papel
negativo sobre la miogénesis (29).
IL-6: Recientemente se ha relacionado a la IL-6 con el desarrollo
de resistencia a insulina. Se ha observado un aumento en los niveles
plasmáticos de IL-6 en situaciones de obesidad, intolerancia a la glucosa
y diabetes tipo II (31). La expresión de TNFa a nivel local y de IL-6 en
plasma es mayor en pacientes obesos con resistencia a insulina. Sin
embargo, al contrario de lo que sucede con el TNFa, existen pocos
estudios que argumenten el potencial metabólico de la IL-6 para
modificar la sensibilidad a la insulina y causar resistencia a la misma.
La IL-6 es un miembro de la familia de las citoquinas formada por
el factor inhibidor de leucemia, la IL-11, el factor neurotrófico ciliar, la
oncostatina M y la cardiotrofina 1. Todos ellos poseen una alta similitud
en su estructura proteica en hélice y comparten la subunidad
glucoproteica transmembrana del receptor gp130. La IL-6 es una proteína
que puede ser glicosilada en los residuos 73 y 172. Así, su peso molecular
oscila entre 22-27 kDa, dependiendo de las modificaciones
postrasducionales que sufra y del tipo celular dónde se sintetice. En
realidad, es sintetizada como una proteína precursora de 212 aminoácidos,
con 28 de ellos como una secuencia señal (31).
Esta citoquina es producida por muchos tipos celulares; in vivo se
ha visto que las principales fuentes son monocitos y macrófagos, células
gliales, fibroblastos y células endoteliales vasculares, lo cual es indicativo
del importante papel modulador de la IL-6 en el sistema inmune. Otras
células que también expresan IL-6 son queratinocitos, osteoblastos,
células T, células B, neutrófilos, eosinófilos, células musculares lisas y
18