Page 27 - 74_04
P. 27
VOL. 74 (4) RESISTENCIA A INSULINA EN EL MÚSCULO...
Se han descrito a los prostanoides como sus ligandos naturales,
aunque también se han desarrollado agonistas sintéticos como el
GW501516. La administración de este agonista, en modelos animales,
produce un aumento de la oxidación de ácidos grasos en músculo
esquelético. Conjuntamente, la sobreexpresión de la forma activa de
PPARd en este tejido, confiere resistencia a la obesidad inducida por la
dieta, aumenta el metabolismo lipídico y disminuye los niveles de
triglicéridos en las células musculares (43). Asimismo, se ha relacionado
la sobreexpresión de PPARd con un aumento en el número de fibras
musculares de tipo I (42).
PPAR? ha sido el miembro de la familia más estudiado. Se
expresa principalmente en tejido adiposo y aunque en menor medida en
macrófagos. Se han identificado los ácidos grasos polinsaturados,
prostaglandinas y leucotrienos, como ligandos naturales de PPAR?, y las
TZDs, como sus agonistas sintéticos. Su función se ha relacionado con la
regulación de procesos inflamatorios además de su participación en la
diferenciación de los adipocitos y homeostasis de la glucosa (40), donde
contribuye a la disminución en los niveles circulantes de ácidos grasos en
los paciente diabéticos, mejorando la sensibilidad a la insulina y la
función de la célula ß-pancreática. En este sentido, el ratón deficiente
para PPAR? desarrolla resistencia a insulina severa (44) sin embargo,
cuando sometemos al ratón heterozigoto (PPAR? a una dieta rica en
grasas, mejora la sensibilidad a insulina, disminuyen los ácidos grasos y
aumentan las adipoquinas (leptina y adiponectina) presentes en plasma,
siendo además, sus adipocitos de menor tamaño que los del ratón normal
(40).
Las TZDs son una clase de drogas antidiabéticas orales que
mejoran el control metabólico en pacientes con diabetes tipo 2 a través
del aumento de la sensibilización a la acción de la insulina. Las TZDs
disminuyen la resistencia a insulina y actúan sobre factores asociados con
el metabolismo de los adipocitos. Actualmente tres TZDs (troglitazona,
rosiglitazona y pioglitazona) ligandos específicos del PPAR?, han sido
aprobadas para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Aunque la
Troglitazona ha sido retirada del mercado por su efecto adverso de
hepatotoxicidad, con las dos últimas no se han visto efectos desfavorables
25