Page 15 - 74_04
P. 15
VOL. 74 (4) RESISTENCIA A INSULINA EN EL MÚSCULO...
hiperinsulinemia, las cuales conducen un aumento en el riesgo de padecer
diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares (16).
El adipocito no es sólo un sistema de almacén de lípidos, sino que
también es secretor de un número importante de factores circulantes, entre
los que se incluyen el TNFa, la IL-6, la leptina, el angiotensinógeno y, las
recientemente descritas, adiponectina y resistina. Todos ellos desempeñan
un papel importante en el desarrollo de la resistencia a insulina asociada a
la obesidad y en la diabetes tipo 2, no solo en el tejido adiposo, sino
también en otros tejidos del organismo (17).
TNFa: El TNFa es una citoquina proinflamatoria multifuncional
que ejerce una gran cantidad de acciones biológicas en diferentes tejidos y
especies. Sin embargo, la producción inapropiada de este factor o la
activación sostenida de su cascada de señalización se ha relacionado con
la patogénesis de varias enfermedades, por ejemplo, sepsis, osteoporosis,
cáncer, diabetes o procesos autoinmunes (18). El TNFa se sintetiza como
una proteína monomérica transmembrana de 26 kDa, la cual es
proteolizada por una metaloproteasa de membrana, llamada TACE
(enzima convertidora de TNFa), que libera una forma soluble de 17 kDa.
A pesar de tener diferente tamaño y localización, ambas formas de TNFa
son capaces de mediar respuestas biológicas. La transducción de señales
por el TNFa es consecuencia de su interacción con dos tipos de
receptores: el receptor de TNFa tipo 1, TNFR1, un péptido de 55 y 60
kDa en roedores y humanos, respectivamente; y el receptor de TNFa tipo
2, TNFR2, de 75 kDa en roedores y 80 kDa en humanos. En cuanto a su
estructura, ambos receptores poseen cuatro repeticiones del aminoácido
cisteína en el dominio extracelular, conservadas evolutivamente, y que
son el sitio de unión del ligando en su forma trimérica. Sus dominios
intracelulares, que no poseen actividad enzimática, son bastantes
diferentes, y de hecho, definen dos subgrupos dentro de la familia de los
receptores de TNFa: los que contienen un dominio de muerte
(denominados DD), en este caso TNFR1, y que se acoplan a la activación
de caspasas y la apoptosis; y aquellos que interaccionan con las proteínas
TRAF (factor asociado al receptor de TNFa) o TNFR2, el cual se asocia
directamente con TRAF2 e induce la expresión génica (19). Otra
diferencia entre ambos receptores es su distribución, mientras que TNFR1
13