Page 116 - 74_04
P. 116
S. ÁLVAREZ Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM
transactivar la transcripción de los ARNs virales, lo que permite una
correcta replicación viral (34). Tat es además activamente secretada por
células infectadas en pacientes con CDS (35, 36), habiéndose detectado
Tat extracelular en cerebros de pacientes con demencia-VIH y encefalitis
(37). Se ha comprobado que ratones que expresan Tat en astrocitos
también muestran síntomas neurológicos similares a aquellos asociados
con la infección a nivel cerebral en humanos (38). En astrocitos, Tat
induce la producción de varios mediadores inflamatorios, principalmente
TNF que promueve inflamación a nivel cerebral (39). Además, se ha
encontrado que la expresión intracelular de Tat en astrocitos es capaz de
activar la expresión de la óxido nítrico sintasa (iNOS) e incrementar la
producción de NO (40).
Tanto Tat intracelular como extracelular puede causar
neurotoxicidad por varios mecanismos que interfieren con el normal
funcionamiento de las células gliales y neuronales (41). Tat extracelular
puede inducir neurotoxicidad por inducción de estrés oxidativo, daño
mitocondrial y/o iniciación de cascadas inflamatorias (38).
Tat puede presentar tambien actividad quimiotáctica, aumentando
la infiltración de monocitos en el cerebro al incrementar la producción de
MCP-1 y moléculas de adhesión como ICAM-1 y VCAM-1 por parte de
los astrocitos (42).
Citocinas.
Como se ha mencionado anteriormente, la infección de
macrófagos cerebrales y microglía parece ser el principal responsable del
daño neuronal y muerte (43) observado en CDS. Esta infección de la
microglía tiene como resultado la activación celular y producción de
neurotoxinas responsables de la muerte neuronal, de modo que se explica
el que células infectadas normalmente no colocalizan con neuronas
muertas. Estos factores neurotóxicos solubles incluyen citocinas,
aminoácidos excitatorios, eicosanoides y especies reactivas de oxígeno.
Las citocinas proinflamatorias TNF-a e IL-1ß juegan un
importantísimo papel en la inducción de daño neuronal en la demencia
asociada al SIDA. Sin embargo, a pesar de ser consideradas
tradicionalmente neurotóxicas, ambas moléculas también presentan
8