Page 117 - 74_04
P. 117
VOL. 74 (4) INFLAMACIÓN Y NEUROPATOLOGÍA ASOCIADA...
efectos neuroprotectores mostrando que las causas de las alteraciones
neurológicas son en la mayoría de los casos multifactoriales.
Se han descrito concentraciones alteradas de citocinas
proinflamatorias como IL-1, IL-6, TNF-a y la presencia de metabolitos
neurotóxicos como el ácido quinolínico en suero y LCR de pacientes con
SIDA pediátricos y adultos (44). Además parece que el TNF aumenta la
permeabilidad de la BHE permitiendo una mayor invasión del VIH-1 al
cerebro (45), al igual que la expresión de ICAM, VCAM y E-selectina en
astrocitos y células endoteliales permitiendo la migración de
monocitos/macrófagos al SNC.
El VIH ejerce múltiples efectos sobre la producción de citocinas in
vivo e in vitro, tanto directos, debidos a la infección celular o a la unión
del virus a la membrana celular, como indirectos, mediados por la
respuesta a la infección por el VIH. A nivel molecular, TNF ejerce su
acción a través de una cascada de señales, entre la que se encuentran
implicados múltiples segundos mensajeros como las quinasas MAPK o
IKK (46). La activación de estas quinasas resulta en la activación de
diversos factores de transcripción, siendo los más importante NF-?B y
AP-1 conduciendo a la inducción transcripcional de genes
proinflamatorios e inmunomoduladores (47). El TNF también puede
inducir apoptosis en algunos tipos celulares a través de uno de sus
receptores, aunque parecen existir factores celulares que pueden
contrarrestar esta actividad apoptótica.
Quimiocinas.
El comprender el modo de actuación que tienen las quimiocinas es
bastante complejo, desde el momento en que una misma quimiocina es
capaz de unirse a más de un receptor y un receptor puede unir varias
quimiocinas (48).
El receptor de ß-quimiocinas CCR5, se expresa en neuronas,
microglía, astrocitos y células endoteliales (49). Así se ha demostrado en
cultivos mixtos in vitro que la unión de las ß-quimiocinas al CCR5
protege a las neuronas de la apoptosis inducida por la gp120. Se ha
descrito que varias quimiocinas, al igual que anticuerpos monoclonales
anti-CCR3 pueden inhibir la infección de la microglía por aislados que
utilizan estos correceptores. El mecanismo por el cual las quimiocinas
9