Page 115 - 74_04
P. 115
VOL. 74 (4) INFLAMACIÓN Y NEUROPATOLOGÍA ASOCIADA...
MEDIADORES INFLAMATORIOS ASOCIADOS A LA
NEUROPATOGENIA DE VIH
Efectos patogénicos de proteínas virales.
Tanto factores virales como celulares pueden contribuir a la
neuropatogenicidad del VIH-1. Así por ejemplo, ciertas proteínas virales
son neurotóxicas como resultado de las interacciones directas con las
neuronas o estimulando la producción de factores neurotóxicos por las
células gliales (25). Las fuentes potenciales de proteínas virales en el
cerebro son las partículas de virus libre y las células infectadas. Las
células productivamente infectadas, como la microglía, son la principal
fuente de proteínas estructurales, como las proteínas de la envuelta viral,
mientras que las células con una replicación en cierta medida restringida,
como los astrocitos, son la principal fuente de factores reguladores.
Proteína gp120.
La glicoproteína gp120 del VIH-1 afecta tanto directa como
indirectamente a la viabilidad y/o funcionalidad neuronal (26). Así, se ha
descrito que la exposición de los astrocitos a la gp120 compromete su
capacidad de captar glutamato del medio, lo que conduciría a un aumento
del mismo en la vecindad de la célula neuronal alterando la transmisión
sináptica. Además, esta proteína altera la expresión génica en astrocitos
(27) y neuronas (26), sugiriendo cambios en las funciones celulares que
contribuye al daño neuronal. Sin embargo, el mecanismo exacto por el
que la gp120 causa muerte neuronal no se conoce totalmente, habiéndose
descrito multitud de vías por las que se induce daño como peroxidación
lipídica (28), activación de p53 (29), activación de la cascada del ácido
araquidónico (30), activación de receptores tipo NMDA (N-Metil-D-
Aspartato) y producción de NO (31). Además, parece que la interacción
con receptores de quimiocinas puede inducir FasL y TNF que de modo
autocrino induciría apoptosis neuronal contribuyendo a la aparición de
alteraciones neurológicas (32).
Proteína Tat.
A pesar de que la proteína Tat es capaz de modular la expresión de
numerosos genes celulares (33), su principal función consiste en
7